El mercado mete presión a la UE: las bolsas no están preparadas para un ‘Brexit’ duro
A la espera de que se reúnan esta tarde los líderes europeos para decidir sobre la prórroga pedida por Reino Unido para el 'Brexit', las Bolsas europeas permanecen en positivo con la libra cambiándose a 1,16 euros
La historia interminable del ‘Brexit’ alcanza un punto decisivo en las próximas horas tras la última extensión hasta el próximo 12 de abril que la Unión Europea concedió a la primera ministra Theresa May. A pesar de esta situación de incertidumbre, las bolsas europeas, incluida la de Reino Unido, han vivido un rally los primeros meses de 2019, que demuestra que el mercado había descontado el escenario de un ‘Brexit’ duro en 2018 y ahora es algo más optimista con el desenlace del divorcio.
Esta tarde tendrá lugar un Consejo Extraordinario de la UE, donde los mandatarios de los distintos países decidirán sobre la extensión que concederán a May para que logre alcanzar un acuerdo con el Parlamento británico. El mercado confía en que el consejo optará por una prórroga ‘razonable’ que permita una salida ordenada, ya que las relaciones comerciales entre Reino Unido y Europa suponen un flujo comercial anual de más de 500.000 millones de euros junto con millones de empleos.
«El mercado no ha dudado en que el Parlamento firmará un acuerdo que no perjudique al comercio por lo que no veremos un ‘Brexit’ duro, lo más temido a finales del año pasado. Solo IAG, por los problemas de nacionalidad que podría tener tras el ‘Brexit’, se ha visto rezagada por los problemas que vienen desde las islas británicas, dejándose más de un 13% desde inicio de año», explica a este diario Victoria de la Torre, responsable de desarrollo de contenidos de Selfbank.
Natalia Aguirre, directora de análisis de Renta 4, destaca que «el mercado está muy tranquilo, así que cualquier opción extrema que se pudiese producir provocaría previsiblemente movimientos en este. Las opciones extremas son que al final no haya ‘Brexit’, con lo que previsiblemente el mercado subiría, o que haya una salida sin acuerdo, que es el escenario más negativo para las bolsas, aunque no parece muy probable».
«Las previsiones centrales nos hacen pensar que todavía tenemos ‘Brexit’ para largo»
«Todas las referencias nos llevan a pensar que habrá un prórroga larga del ‘Brexit’ para que May pueda conseguir llegar a un acuerdo finalmente con el Parlamento inglés. Tras 3 fracasos en los últimos meses, la proyección central es que o el Parlamento o May cedan, pero se estima que veremos un ‘Brexit’ con acuerdo, con más o menos restricciones», ha señalado de la Torre.
En este contexto, los inversores y las gestoras han aprovechado, desde el inicio del proceso, para sacar provecho de la inestabilidad económica originada en Reino Unido y tomar posiciones en determinados sectores británicos. Beltrán de la Lastra, presidente y director de inversiones de Bestinver, destacaba ayer que «el proceso del ‘Brexit’ desde su nacimiento hasta la fecha nos ha dado dos grandes oportunidades de inversión. En primer lugar en junio de 2016, tras el referéndum, se generó un descalabro en el mercado por el que las compañías domésticas se hundieron hasta un 20% en Bolsa. Y, por otro lado, durante el último mes, en el que determinadas compañías cíclicas han mostrado un comportamiento muy positivo».
Lo último en Economía
-
Iberdrola firma con el BEI un préstamo de 300 millones para el desarrollo de redes eléctricas en Brasil
-
Neinor Homes invierte 190 millones en viviendas en Guadalajara ante la escasez de oferta de Madrid
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
El paraíso para emigrar desde España para mayores de 50: puedes vivir de lujo con 800 euros
-
Adiós a estas freidoras de aire para siempre: ordenan de forma urgente su retirada masiva
Últimas noticias
-
Detienen a un hombre de origen marroquí tras quemar viva a su novia de 17 años en Gran Canaria
-
ProFuturo cumple 9 años como el mayor proyecto educativo español en África y Latinoamérica
-
Así encaja Thiago Almada en el Atlético: el ’10’ al que Guardiola llamó para llevárselo al City
-
Es oficial y los científicos lo han explicado: así es como tienes que limpiarte cuando vas al baño
-
Adiós a ir solo en el coche: el palo de la DGT con las nuevas normas que llegan a España