El mercado laboral español generará 135.000 nuevos autónomos el próximo año
El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha asegurado que 2017 deja «luces y sombras» para los autónomos, que prevé que a lo largo de 2018 generen 135.000 empleos -65.000 por cuenta propia y 70.000 asalariados- lo que supone el 33% del total del país -que estiman en 450.000-.
Amor ha explicado que este año ha habido «muchas luces» por la aprobación de la Ley de Medidas Urgentes para el Trabajo Autónomo, que cubre «reivindicaciones históricas» y hará más fácil iniciar o mantener los negocios al eliminar trabas, ayudará a las mujeres emprendedoras y permitirá mayores deducciones.
Sin embargo, entre las «sombras» ha señalado el descenso del número de autónomos en más de la mitad de las comunidades autónomas, lo que a su juicio pone de manifiesto que no se presta «suficiente atención» al colectivo, que contribuye al crecimiento y genera empleo -al margen del caso catalán, que atribuye a la situación política-.
La «tarifa plana», una medida que contribuye a ganar autónomos
Amor considera que una de las medidas que contribuyen a ganar autónomos es la «tarifa plana», ya que comunidades como Madrid, en la que se amplía los doce meses que financia el Estado hasta los 18 (desde el 1 de enero llegará a los 24, al ampliarse la cobertura estatal) se han generado 8.700 autónomos en el último año, el 65% de lo que se ha ganado en el conjunto del país.
Sin embargo, en otras comunidades como Castilla y León, donde no se ha invertido en este aspecto, se han perdido 2.571 en el último año. A su juicio, hay «pruebas evidentes» de que cuando se hacen bien estas cosas, «funcionan», de manera que si en esta comunidad se apostase por la tarifa plana, se «daría la vuelta» a esta pérdida.
Además, ha recordado que esta medida hace aflorar la economía sumergida, ya que de 1,3 millones de beneficiarios de la tarifa plana, 450.000 han salido de la misma, algo que estima que en los próximos cuatro años harán otros 250.000.
Optimismo para 2018
Precisamente por la entrada en vigor en enero de muchas de las medidas de la nueva ley y especialmente por la extensión de esta tarifa plana, la previsión para 2018 es positiva para ATA, ya que espera 65.000 autónomos más y que el conjunto del colectivo cree otros 70.000 empleos asalariados, es decir, 135.000 empleos netos el próximo año.
Este incremento será posible gracias también a que la economía crecerá, según ATA, en torno al 2,6%, lo que augura un entorno favorable para las actividades que desarrollan los autónomos y para el emprendimiento. Este crecimiento podría ser dos o tres décimas superior si hubiera «certidumbre» y «estabilidad» en Cataluña, lo que ha condicionado al resultado de las elecciones del día 21.
Por otro lado ATA estima que los precios subirán alrededor del 1,3% en 2018 y que el desempleo seguirá su senda descendente permitiendo que la tasa de paro baje hasta el 14% y se sitúe por debajo del 11% en 2019.
Bajada de paro y subida de empleo
La Asociación de Trabajadores Autónomos espera que la bajada del paro y la subida del empleo influyan en la mejora de demanda interna, base económica de los autónomos. En cuanto al acceso al crédito, la organización considera que seguirá mejorando en el 2018, aunque aún persisten algunas trabas a la hora de lograr financiación de las entidades privadas, hecho que está provocando una menor demanda de crédito por parte de este colectivo.
En el lado negativo se encuentra la morosidad que aunque ha mejorado en los últimos años, los plazos de pago que emplean tanto la gran mayoría de las administraciones públicas como las grandes empresas para pagar sus facturas siguen estando lejos de lo que marca la ley (30 días para el sector público y 60 para el privado). «Esto sigue poniendo en peligro a miles de autónomos y continua siendo la causa de una de cada cuatro cierres de negocios», a juicio de ATA.
Amor ha recordado que la organización trabaja con los grupos parlamentarios y con el Ministerio de Hacienda en el régimen sancionador de la morosidad y confía que el Congreso lo apruebe el próximo año con el fin de poner coto de una vez a esta lacra que afecta directamente a la supervivencia de todos los autónomos.
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
Fracasan las manifestaciones contra Trump: no las secundan ni el 2% de quienes votaron a su contrincante
-
Clasificación de F1 en directo hoy: sigue en vivo el GP de Estados Unidos en vivo
-
El político mexicano que patrocina la TV de Iglesias tiene un largo historial de acusaciones de machismo
-
El Villarreal también secunda las protestas contra su partido de Liga en Miami ante el Barcelona
-
En España fue comida de pobres durante la posguerra: hoy lo sirven los mejores restaurantes como artículo gourmet