El banco italiano UniCredit ampliará capital por 10.000 millones antes de que acabe el año
Hace poco conocimos la noticia por Financial Times de la intención de UniCredit de vender su gestora de fondos Pioneer Investments y la participación de la entidad polaca Pekao, además de un posible aumento de capital. Según el analista de XTB, Marco Martinelli el posible aumento de capital podría hacerse efectivo en noviembre o diciembre.
Según Financial Times, el CEO de la entidad, Jean-Pierre Mustier estudia la posibilidad de ampliación de capital en unos 10.000 millones de euros. UniCredit es uno de los bancos más importantes de Italia (más que el Monte dei Paschi) y la entidad está sufriendo ante las dudas sobre la solvencia de la banca italiana.
La gestora estaba inmersa en un proyecto de fusión con Santander Asset Management con el objetivo de aumentar la capacidad de la futura sociedad para competir con las grandes firmas de inversión internacionales. Sin embargo, ambas entidades acordaron en julio romper con este proceso ante la delicada situación de UniCredit.
UniCredit continúa así inmersa en un proceso de búsqueda de alternativas. Mustier fue nombrado a finales de junio, y en julio el banco aprobó los test de estrés de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), aunque conseguir pasar estas pruebas de resistencia no garantiza que la entidad financiera tenga el balance saneado para afrontar los retos del sector.
Junto con la ampliación de capital, el banco italiano estudia también vender una parte de sus activos, lo que le permitiría ingresar otros 10.000 millones de euros. De momento, la entidad está ya escuchando ofertas para desprenderse de su división de gestión de activos Pioneer, vender una participación del 40% en el banco polaco Pekao y su participación del 55% en Fineco.
A todo ello se sumaría la venta de su cartera de activos tóxicos, que los medios de comunicación italianos cifran en 20.000 millones de euros. Si salieran adelante todas estas desinversiones, UniCredit podría ampliar capital por una menor cantidad que la inicialmente estimada, emitiendo nuevas acciones por valor de entre 5.000 y 6.000 millones de euros. Los analistas consideran que la entidad financiera necesita conseguir al menor 8.000 millones de euros para recapitalizarse.
Lo último en Economía
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
-
Viscofan aumenta su capital en 72 millones de euros para hacer frente al pago de un dividendo flexible
-
La fecha de la subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: el calendario para saber cuánto suben
-
25 años de drama en Tenerife, pero los vecinos organizan patrullas contra los okupas: «Nos rompen los coches»
-
Nunca uses esta tarjeta para repostar en una gasolinera: la Guardia Civil alerta de esta estafa y nadie se libra
Últimas noticias
-
Carrera sprint F1 del GP de Brasil en directo: sigue el Mundial de F1 en Interlagos hoy en vivo
-
Show en el último entrenamiento: Alcaraz le hace una peineta a Bublik por un saque por abajo
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
A qué hora es el GP de Brasil hoy: cómo y dónde ver por televisión en directo gratis la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»