El banco italiano UniCredit ampliará capital por 10.000 millones antes de que acabe el año
Hace poco conocimos la noticia por Financial Times de la intención de UniCredit de vender su gestora de fondos Pioneer Investments y la participación de la entidad polaca Pekao, además de un posible aumento de capital. Según el analista de XTB, Marco Martinelli el posible aumento de capital podría hacerse efectivo en noviembre o diciembre.
Según Financial Times, el CEO de la entidad, Jean-Pierre Mustier estudia la posibilidad de ampliación de capital en unos 10.000 millones de euros. UniCredit es uno de los bancos más importantes de Italia (más que el Monte dei Paschi) y la entidad está sufriendo ante las dudas sobre la solvencia de la banca italiana.
La gestora estaba inmersa en un proyecto de fusión con Santander Asset Management con el objetivo de aumentar la capacidad de la futura sociedad para competir con las grandes firmas de inversión internacionales. Sin embargo, ambas entidades acordaron en julio romper con este proceso ante la delicada situación de UniCredit.
UniCredit continúa así inmersa en un proceso de búsqueda de alternativas. Mustier fue nombrado a finales de junio, y en julio el banco aprobó los test de estrés de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), aunque conseguir pasar estas pruebas de resistencia no garantiza que la entidad financiera tenga el balance saneado para afrontar los retos del sector.
Junto con la ampliación de capital, el banco italiano estudia también vender una parte de sus activos, lo que le permitiría ingresar otros 10.000 millones de euros. De momento, la entidad está ya escuchando ofertas para desprenderse de su división de gestión de activos Pioneer, vender una participación del 40% en el banco polaco Pekao y su participación del 55% en Fineco.
A todo ello se sumaría la venta de su cartera de activos tóxicos, que los medios de comunicación italianos cifran en 20.000 millones de euros. Si salieran adelante todas estas desinversiones, UniCredit podría ampliar capital por una menor cantidad que la inicialmente estimada, emitiendo nuevas acciones por valor de entre 5.000 y 6.000 millones de euros. Los analistas consideran que la entidad financiera necesita conseguir al menor 8.000 millones de euros para recapitalizarse.
Lo último en Economía
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
Últimas noticias
-
El ex del Barça Joan González se retira del fútbol ¡con 23 años!
-
Ni DiverXO ni La Maruca: el restaurante más canalla de Madrid que ha enamorado a Jennifer López
-
El cantante Jaume Anglada continúa en la UCI estable dentro de la gravedad
-
Armenia y Azerbaiyán acaban con casi 4 décadas de guerra en el Cáucaso por el conflicto fronterizo
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada al conocer la dura experiencia de su cita: «Es un blandito»