El mercado espera que Moody’s rebaje la nota de España un escalón
La agencia crediticia Moody´s rebajará el rating soberano de España en -al menos- un escalón, debido a la inestabilidad política y a las turbulencias del mercado. De esta manera, la nota de España pasaría de ‘Baa1’ con perspectiva ‘estable’ a ‘Baa2’, según las estimaciones de los analistas. “El mercado nunca da la bienvenida a los gobiernos de izquierdas, y se da por hecho que el pacto entre Sánchez e Iglesias va a salir adelante”, ha dicho a OKDIARIO Roberto Moro, de Robertomoro.com.
Moody’s advirtió el pasado verano que podría recortar el rating soberano de España si el Gobierno llevaba a cabo una «amplia revisión de las reformas». La firma estadounidense señalaba directamente a las políticas de empleo y a posibles cambios en el sistema de pensiones. Dos ámbitos en los que el Gobierno socialcomunista de Sánchez y Podemos han prometido intervenir.
De hecho, el partido liderado por Pablo Iglesias ha puesto como prioridad derogar la actual reforma laboral y cambiar el sistema de pensiones. En materia de empleo proponen endurecer el despido, limitar la temporalidad, o implantar semanas de 34 horas con contratos definidos. Medidas, que irían en contra de lo indicado por Moody´s.
La agencia crediticia también se pronunciaba sobre el elevado nivel de deuda de España. «Tiene el déficit público más grande de la eurozona, lo que hace que las finanzas públicas sean particularmente vulnerables al próximo frenazo económico».
A la espera de que la agencia crediticia mueva ficha, el mercado de renta variable sigue pagando caro el acuerdo del Gobierno socialcomunista de Sánchez e Iglesias. El Ibex 35 ha perdido los 9.200 puntos y podría seguir bajando.
“Estamos en un contexto en el que los índices mundiales pueden seguir subiendo, sin embargo, no está ocurriendo lo mismo con el Ibex 35 que ni siquiera está pudiendo con la primera de sus resistencias importantes. Es más, el Ibex 35 está perdiendo el primero de sus soportes importantes: la zona de los 9.200 puntos”, dice Roberto Moro.
El analista añade que en el peor de los escenarios, y si el Ibex 35 dice adiós a los 9.100 puntos“se dirigirá de nuevo a la franja de los 8.400-8.800 enteros”.
Lo último en Economía
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
Últimas noticias
-
Alberto Núñez Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales