El mercado espera que a partir de diciembre el precio del petróleo llegue a los 60 dólares por barril
5 claves para entender la evolución del precio del petróleo
Los árabes también tendrán que apretarse el cinturón
El 30 de noviembre tendrá lugar la reunión ministerial de Viena en la que se pretende refrendar un preacuerdo alcanzado por la OPEP en Argelia en septiembre y que prevé limitar la producción a una horquilla de entre 32,5 y 33 millones de barriles diarios de crudo, alrededor 1 millón menos que el nivel actual. Ante este recorte, el mercado coincide en que el precio de barril de petróleo aumentará hasta rondar los 60 dólares.
Según el economista, Javier Santacruz, el acuerdo está ya prácticamente solventado. Parece que hoy Irak e Irán ya han llegado a un acuerdo. Y a partir de aquí, el horizonte de medio plazo tendrá una estabilización del petróleo entre los 50-60 dólares.
XTB cree que el recorte de producción de petróleo, supondrá un aumento del precio del barril de petróleo. Álvaro García-Capelo, analista de XTB, asegura que cualquier duda llevará a mucha volatilidad. De hecho, ya lo hemos visto este año que ha llegado a estar en los 52,51 dólares, su precio más alto, hasta el más bajo en los 27,88 dólares. «La mayoría de los países que forman la OPEP quieren estabilizar un poco los precios y aumentarlos para que sus economías, que son muy dependientes del oro negro, puedan resistir».
Para Blackbird, el precio objetivo del precio del petróleo por barril está entre los 40-70 dólares. Gisela Turazzini cofundadora y CEO de de la compañía: «se esta buscando un ajuste coherente a la producción de los precios del crudo, en este sentido se espera que el ajuste pese para provocar un rebote en los precios del crudo debido a la sobrecapacidad existente en la actualidad, circunstancia poco conveniente para los países exportadores de crudo».
Hoy el barril de crudo Brent para entrega en enero ha abierto en el mercado de futuros de Londres en 47,42 dólares, un ascenso del 1,19 % respecto al cierre del viernes.
Comunicado de Irak
El ministro iraquí de Petróleo, Yabar al Leibi, ha dicho hoy que presentará nuevas propuestas e ideas en la próxima reunión de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) para estabilizar el mercado y los precios del crudo.
En un comunicado difundido por su oficina, Al Leibi explica que estas ideas y propuestas «tienen el objetivo de generar más acercamiento y consenso entre los socios de la OPEP para alcanzar un acuerdo que garantice el cumplimiento de los objetivos comunes de los productores».
Entre esos objetivos están «la estabilidad del mercado y el respaldo a los precios, para que alcancen niveles aceptables». En ese sentido, el ministro destaca que su país tiene «el interés en que la OPEP permanezca unida y fuerte para lograr esos propósitos».
Por último, Al Leibi afirma que su país «confía mucho en el interés y en los esfuerzos que los países socios y productores de dentro y fuera de la OPEP harán en la próxima reunión paran alcanzar un acuerdo justo que tenga en cuenta los intereses de todos, y que ponga fin al exceso de oferta del crudo en el mercado mundial».
Lo último en Economía
-
Revisa tu cuenta porque es inminente: la sorpresa de Hacienda que afecta a estas personas
-
Adiós a comprar los domingos si vives en ésta ciudad: la ley que cambia todo y te afecta de lleno
-
El insólito pronóstico de un experto en economía sobre lo que va a pasar con el precio de la vivienda en España
-
El BOE lo confirma y no hay vuelta atrás: el cambio en el IRPF que afecta a estos trabajadores
-
La inflación se dispara hasta el 2,7% en julio tras el repunte enérgetico
Últimas noticias
-
Policías y guardias civiles demandan a Marlaska para que se les reconozca la profesión de riesgo
-
Revisa tu cuenta porque es inminente: la sorpresa de Hacienda que afecta a estas personas
-
Muere trágicamente a los 10 años un jugador alevín del Charlton Athletic
-
Alerta por tsunami y terremoto en Rusia, en directo: última hora del terremoto de magnitud 8,8
-
María Patiño desvela cuándo supo que ‘La familia de la tele’ sería un fracaso: «Noté que estaba muerto»