El mercado espera que Deutsche Bank mueva ficha antes de ser rescatada
La banca europea activará los CoCos: convertirá bonos en acciones
Unos rumores disparan la cotización de Deutsche Bank, que pasa de caer un 9% a subir más de un 6%
Deutsche Bank negocia con EEUU la rebaja de la multa para no tener que ampliar capital
Deutsche Bank ha protagonizado en la jornada de este viernes uno de los movimientos más extraños que se han vivido en el mundo bursátil: pasar en una misma sesión de caer un 9% a subir más de un 6%.
Y es que no es normal la volatilidad que está sufriendo el valor. Una volatilidad impregnada de incertidumbre. Nadie sabe qué va a pasar con la entidad, pero los expertos consultados por OKDIARIO no auguran un gran futuro para la entidad alemana, de la que esperan un rescate por parte de Alemania más pronto que tarde.
“El Deutsche está apalancado 40 a 1, y esto significa que su exposición a derivados es una bomba atómica. Esto es una auténtica locura”, explica Marc Ribes, cofundador de BlackBird. “Es cierto que no sabemos la calidad del colateral, pero es que hoy en día me parece más arriesgada la renta fija que la renta variable. El problema es que hace ya cinco años que se sabe y no han tenido la decencia de desapalancarse ni nada”.
Los expertos señalan que la multa de 14.000 millones de euros ha sido lo que ha asustado (aunque hay rumores que apuntan a que será de 5.400 millones, motivo por el cual sus títulos se han disparado). “Lo que está pasando es que los hedge fund están deshaciendo sus posiciones en Deutsche Bank. Es decir, se han ido del Deutsche como banco”, explican fuentes del mercado.
“Imaginemos que somos un hedge fund, y vamos al Deutsche y les decimos que queremos abrir una posición en derivados, un CDS contra el Bund por ejemplo, y hacer una estrategia con el apalancamiento. Yo pongo el dinero, hay una posición abierta, y claro, las posiciones del Deutsche son súper grandes, y si hay un cierre masivo de colaterales y una huida de esas garantías, eso es muy peligroso, porque a la que haya un poco de volatilidad, puede provocar un pánico en los mercados y se cargan al banco”, ejemplifica Ribes.
Todos apuntan al rescate
La gran mayoría de los expertos consultados apuntan a un rescate por parte de Alemania como única salvación para el Deutsche Bank, pese a que tanto desde la entidad como desde el país germano desmienten con rotundidad esta posibilidad.
“Lo normal es que se rescate el banco, porque otra solución, como podría ser una ampliación de capital, no sé yo si a estos precios lo podrían hacer”, explica Ribes. Luis Benguerel, analista independiente, también apuesta por el rescate al Deutsche, al no confiar en que la entidad le valga con una ampliación de capital.
José Lizán, gestor de Auriga, tiene claro que habrá rescate, pero no sin que antes la entidad active sus cocos. “Los CoCos se han emitido para activarse”, recuerda.
Activarán los CoCos
El CoCo es un acrónimo de ‘contingent convertible capital instruments’, algo así como instrumentos de capital convertibles contingentes. Se trata de un instrumento híbrido, que no tiene un vencimiento prefijado y que cuenta con la capacidad de absorber pérdidas, en el que el pago del cupón se puede cancelar por el banco, por lo que la entidad podría preservar el capital. Hablando en plata: son bonos que, llegado el caso, el banco puede convertir en acciones, momento en el cual se produciría una suerte de ampliación de capital encubierta.
José Lizán explica que “aquella entidad que active los CoCos estará dando una señal de que necesitan reforzar la estructura de capital, y esta sería una forma de hacerlo a través de un activo híbrido”. Es decir, que banco que active la conversión de los CoCos, banco que estará bajo la lupa.
“Esos productos se emiten para activarlos. En algún momento de esta crisis veremos los cocos activados. Puede ser ahora, o puede ser dentro de un año y medio. Yo tengo claro que de esta crisis saldremos con los cocos activados y con los bonistas de esos cocos aportando su capital como accionistas y no como bonistas”, señala Lizán.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,74% en la media sesión y toca los 14.900 puntos pendiente de la OPA
-
Sesé estrena sus nuevas terminales de carga y estacionamiento seguro
-
Sueldos de 6.000 euros: las oposiciones que casi nadie conoce para las que casi no hay que estudiar
-
El país de Europa que ha eliminado a los okupas gracias a sus durísimas leyes: en España estamos a años luz
-
El plazo de aceptación de la OPA de BBVA sobre Sabadell comienza este lunes
Últimas noticias
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «Free Palestine!»
-
El Mercado de Motores regresa a Madrid el 13 y 14 de septiembre
-
La Guardia Civil pide al Gobierno máxima seguridad en Castilla y León para evitar boicots en la Vuelta
-
La polémica y viral reacción de Trump tras la victoria de Alcaraz contra Sinner en el US Open
-
Cómo se escribe inherente o inerente