El mercado espera un desplome en Dia
El ataque de los bajistas a Dia no es nuevo, pero la gran cantidad de posiciones cortas de la compañía está alcanzando cotas cada vez más preocupantes. Entre Capital Fund, BlackRock, AQR, UBS y hasta cinco fondos más, ostentan un 13,3% del accionariado de Dia en posiciones cortas, con lo que se sitúa como la compañía del Ibex, y de todo el mercado español, con más osos en su accionariado.
Los osos, recuerden, es como se llama a los bajistas por el movimiento de la garra del animal –de arriba hacia abajo-, mientras que los toros, los alcistas, son así denominados por el movimiento que tiene el animal cuando ataca, de abajo a arriba.
Los expertos consultados por OKDIARIO explican que se debe a que “malgastaron comprando mucha autocartera en precios muy elevados”. Juan Carlos Costa, director de Kostarof.com, señala que “la subida fue importante y ahora están en una situación delicada”. En este sentido, el experto subraya que “los bajistas atacan las acciones con debilidad y que tengan volumen, llamen como se llamen”.
En general, los analistas creen que la empresa no ha estado bien gestionada, y menos en la compra de autocartera. “Se vieron sobrados y les ha pillado el toro”, cree Costa.
Dia se ha convertido en el valor del mercado español con una mayor presencia de bajistas sobre sus acciones. Llama la atención que Dia haya elevado su posición bajista después de que BlackRock haya disminuido la presión sobre los títulos de la cadena de supermercados.
Los analistas técnicos consultados por OKDIARIO explican que el gráfico de la compañía no invita al pesimismo en estos momentos, pero las noticias corporativas que llegan no alivian precisamente.
Lo último en Economía
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,75% con un volumen escaso el día del apagón en todo el país
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
Las eléctricas creen que es un ciberataque y avisan que la luz tardará en volver
Últimas noticias
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»