El mercado especula con una subida de tipos En Estados Unidos del 1% el miércoles
La inflación de Estados Unidos se relaja al 8,3% pero supera las previsiones
El Gobierno de EEUU presiona a la Fed para que relaje su política de tipos apoyándose en el empleo
La Fed sube los tipos de interés 0,75 puntos hasta el 2,5% mientras que en la eurozona están en el 0,5%
El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos comunicará el miércoles una nueva subida de los tipos de interés. La mayoría del consenso espera que el incremento sea de nuevo de 0,75 puntos, el triple de lo habitual, pero el mercado especula ya con la posibilidad de que el banco central eleve el precio del dólar 1 punto.
La opción de subir el precio del dinero un 1% es la minoritaria, pero en los últimos días varias casas de análisis y firmas de inversión han cambiado de parecer y apuestan ahora por el mayor incremento de tipos en 40 años. Si se cumplen el pronóstico de 0,75 puntos, el precio del dólar llegaría al rango del 3-3,25%, mientras que si el ascenso es de 1 punto se situaría en la horquilla del 3,25-3,50%.
Lo que también están descontando los expertos, tanto con la previsión de una subida de tipos del 0,75% como con una del 1%, es que los tipos cerraran el año en el 4% como mínimo. El Comité presidido por el máximo responsable de la Fed, Jerome Powell, se reunirá dos veces más en 2022: los miércoles 2 de noviembre y 14 de diciembre. El consenso espera que los incrementos sean inferiores en ambas citas, 0,5 puntos en noviembre y para diciembre otras 0,5 unidades, aunque tampoco se descartan 0,25 enteros.
La actual política monetaria agresiva de la Fed responde a la inflación del país. El IPC cerró agosto en el 8,3%, menos que el 8,5% de julio, pero superior al 8,1% que esperaban los expertos. La inflación subyacente se disparó al 6,3%, frente al 5,9% de un mes atrás y más que el 6,1% calculado por el consenso.
Nomura ya ha avisado a sus clientes de que espera una subida del 1%: “Continuamos creyendo que los mercados subestiman lo arraigada que se ha vuelto la inflación en Estados Unidos y la magnitud de la respuesta que probablemente se requerirá por parte de la Reserva Federal para desalojarla”. El informe también destacaba “el surgimiento de una espiral de precios, salarios y expectativas de inflación cada más desprotegidas que podrían mantener la inflación elevada de forma persistente durante más tiempo”, de ahí que consideren que la Fed debe dar una respuesta “más contundente”.
Otras firmas llaman a la calma y creen que el “lenguaje federal ha sido muy duran y el mercado se ha asustado”, como comenta Guilles Moec, economista jefe AXA IM. La gestora no descarta que la Fed deje los “aumentos gigantes” y opte por “volver a un alza de 50 puntos básicos”. El escenario de fondo es de duda generaliza entre los expertos, incluso dentro de la misma casa, como sucede en AXA IM. Mientras que Moec habla de relajación monetaria, Elida Rhenals, gestora de renta fija, apuesta por 75 puntos básicos por la inflación subyacente o los altos precios de la energía. “El hecho de que la sorpresa al alza de la inflación provenga de varios componentes de ‘core’ es un motivo de preocupación para la Reserva Fedetal, que debería responder con una subida de tipos del 0,75% en la próxima reunión”, remacha Rhenals.
Lo último en Economía
-
Torres oculta en su curriculum de BBVA que presidió la quebrada Isofotón, investigada por ayudas ilegales
-
Adiós a tus ahorros: un analista económico avisa de un suceso inesperado que podría dejar a media España en la ruina
-
Desde que probé estas patatas fritas de Mercadona no quiero otras en mi vida: son un manjar
-
Hacienda avisa: la Agencia Tributaria va a multar por hacer estas transferencias y son muy comunes
-
El nuevo castigo para los okupas: un juez sentencia el desalojo inmediato y añade una multa por cada día de retraso
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy, en directo | Última hora del fuego en León, Zamora, Orense, Tarifa, evacuados y cortes de carreteras
-
Jorge Rey confirma que no estamos preparados para lo que llega y alerta: «El 21…»
-
Marlaska dio lecciones a la UE para prevenir incendios una semana antes de irse de vacaciones
-
El incendio en Jarilla (Cáceres) sigue descontrolado y preocupa la evolución de las rachas de viento
-
Alcaraz sigue con paso firme en Cincinnati: arrasa a Nardi y ya está en cuartos