El mercado escéptico con Ibercaja: tendrá que rebajar los 1.300 millones de su salida a Bolsa
Ibercaja ha contratado a Rothschild & Co como asesor financiero independiente con el propósito de completar la preparación de su salida a Bolsa, proceso para el que apurará el plazo de la normativa vigente, establecido como máximo antes de finalizar el año 2020. Desde la compañía se esperaban captar cerca de 1.300 millones por la OPV, sin embargo, desde el mercado rebajan, y mucho, esta cifra.
Los expertos consultados por OKDIARIO no se creen, ni de lejos, el precio de salida a Bolsa de 1.300 millones de euros de Ibercaja, que ya sondea al mercado para obtener «por lo menos» esta cifra, según fuentes conocedoras.
Pero lo cierto es que el mercado no se cree que la entidad valga 1.300 millones de euros. «Basta con ver sus beneficios en comparación con el resto del sector», explican a OKDIARIO desde uno de los grandes bancos de inversión, que tampoco se cree que terminen captando esa cifra. «Si lograran salir a Bolsa por 1.000 millones ya se podrían dar con un canto en los dientes», continúa.
Gisela Turazzini, cofundadora de BlackBird, cree que el punto fuerte de Ibercaja es que tiene el 46% de los recursos de clientes fuera de balance. «Por contra, su ratio de capital del 10,6% puede ser el argumento de la privatización de la caja. Por otro lado, sus resultados han sido negativos este año, con un 10% menos en el beneficio trimestral, como consecuencia del ERE», continúa la experta, que no acudiría a una OPV de Ibercaja por encima de 870 millones de euros.
«Todo esto nos deja un beneficio normalizado de Ibercaja de 96 millones, lo que, comparado con la valoración media de la banca española cotizada de mercado, daría una valoración de 870 millones, y ya me parecería muy exigente habida cuenta de los riesgos y circunstancias de la compañía», concluye Turazzini.
El valor en libros de Ibercaja es de 3.200 millones, con lo que, si colocaran un 35% de la entidad, tal y como pretenden, la valoración apenas alcanzaría los 1.100 millones, 200 menos de lo que pretenden. Darío García, analista de XTB, señala que la salida a Bolsa situaría a la entidad por capitalización en el penúltimo puesto, sólo por delante de Liberbank. «Dada la actual valoración de sus competidores, también se asume una salida con descuento para competir en atractivo inversor, reduciendo el valor de la salida», señala el analista.
2020
«Con el propósito de completar la preparación de este proceso, Ibercaja ha contratado a Rothschild & Co como asesor financiero independiente, entidad que cuenta con una relevante y exitosa experiencia en la ejecución de este tipo de proyectos en el mercado de capitales español e internacional», anunció la entidad en la presentación de resultados correspondientes al tercer trimestre.
La normativa española establece 2020 como máximo para dar el salto al parqué a las antiguas cajas de ahorro o, en caso contrario, recaudar fondos para reducir las participaciones de las fundaciones.
El presidente de Ibercaja, José Luis Aguirre, que ya había decidido optar por la vía de la salida a Bolsa, anunció el pasado mes de marzo durante la presentación de la nueva estrategia del banco que esperaría a agotar el plazo confiando en una mejora de la economía que permita lograr un precio más atractivo.
La Fundación Ibercaja cuenta con cerca del 88% del capital del banco, mientras que la Ley le obliga a disminuirlo por debajo del 50% de cara a la fecha indicada. “Pensamos que la entidad saldrá a Bolsa en 2020, al menos así está diseñado el plan, y es bueno porque la banca europea tiende a estar cotizada”, aseguró el banquero en el acto.
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Tres detenidos en Menorca por robar monedas de oro valoradas en 30.000 euros a un coleccionista
-
Vox limita «al cumplimiento de lo acordado» sus exigencias para apoyar el techo de gasto de Prohens