El mercado de deuda de EEUU toca niveles previos a la crisis de 2008 tras la rebaja de Moody’s
La rebaja crediticia de Moody's es otro síntoma más del deterioro de la economía de EEUU
Los índices de Wall Street apuntan a fuertes caídas este lunes
La rebaja de la calificación de deuda de Estados Unidos (EEUU) por parte de la agencia crediticia, Moody’s, al cierre de los mercados el pasado viernes ha empujado los rendimientos de los bonos del Tesoro de EEUU a máximos previos a la crisis financiera de 2008. Así, el rating de la economía más sólida del mundo ha pasado de AA1 (la nota máxima) a AAA (riesgo mínimo crediticio). Otro golpe más para la economía de referencia que ha vivido los altibajos de las políticas proteccionistas de su presidente, Donald Trump en los últimos meses. Esta rebaja señala que el riesgo de impago de deuda por parte del Gobierno de EEUU ha aumentado, y comunica a los mercados que hay menos confianza en la estabilidad financiera del país.
Esta acción ha penalizado al mercado de deuda de referencia del mundo y ha reanudado el castigo de los mercados financieros a todos los activos estadounidenses. El rendimiento de los bonos a 30 años se ha disparado un 5,02% en seis puntos básicos como respuesta, su peor jornada desde 2023, cuándo Fitch retiró la mayor calificación crediticia. Por otro lado, los bonos a 10 años han anotado una subida hasta el 4,54%. La guerra comercial de Trump ha puesto más presión fiscal al déficit y la deuda pública del país.
La acción llega mientras Trump intenta aprobar un proyecto de ley que ha apodado como el «Gran Proyecto de Ley» (Big Beautiful Bill, en inglés) que proporcionará recortes fiscales masivos y que, según la opinión generalizada, aumentará el déficit del país. «A lo largo de la próxima década, prevemos mayores déficits a medida que aumente el gasto en prestaciones sociales y los ingresos públicos se mantengan prácticamente estables» ha apuntado la agencia crediticia en su informe. «La persistencia de déficits fiscales elevará la deuda pública y la carga de intereses. Es probable que los resultados fiscales de EEUU se deterioren en relación a su propio pasado».
El rendimiento se mueve al inverso del precio de la nota; mayor rendimiento puede señalar un mayor entorno de riesgo. Cuándo un inversor compra un bono, el precio que paga se considera como un préstamo al gobierno. El gobierno, en cambio, remunera al inversor con un cupón cada seis meses. En el caso que exista mayor riesgo de impago por parte del emisor, el riesgo que el inversor no será compensado es más elevado.
El deterioro del bono americano probablemente contagiará a Wall Street esta tarde, que ya anota retrocesos en el mercado de futuros. Los futuros del índice S&P 5OO apuntan a caídas del 1,28%, el tecnológico Nasdaq, un 1,68%, el Dow Jones, un 0,85%. El índice Russell 2000, que agrupa a las pymes se llevará el peor castigo, con retrocesos del 1,74%.
Desde Lombard Odier mantienen la calma y consideran que los ajustes observados son saludables para los activos estadounidenses. «Los rendimientos de los bonos del gobierno de EEUU y los bonos corporativos de grado de inversión siguen siendo de los más atractivos entre los mercados desarrollados» han señalado Michael Strobaek, global CIO de Lombard Odier y Nannette Hechler-Fayd’herbe, head of investment strategy, sustainability and research.
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
Últimas noticias
-
Israel permite la entrada de ayuda humanitaria en Gaza tras garantizar que no caerá en manos de Hamás
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
El jefe del Parador de Teruel revela que Ábalos «cenó» en la suite la noche de la juerga: «Llegó cansado»
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
El Espanyol es la chusma de Cataluña