El mercado cree que Fridman lanzó su OPA tras pactar con DIA y la acción pierde los 0,67 €
DIA cierra la jornada de este miércoles por debajo de los 0,67 euros por acción que ofrece Mijaíl Fridman en su OPA.
Los títulos de DIA han perdido los 0,67 euros por acción en los que quedó fijada la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de Mijaíl Fridman. En la jornada de este martes ya cerraron justo en ese precio, sin embargo, ha sido este miércoles cuando ha perdido ese nivel, y ha acabado la sesión en 0,64 euros por título, tres céntimos por debajo del precio de la OPA.
Para el analista independiente Alberto Iturralde esto es síntoma de que Fridman tenía bien controlada la compañía cuando lanzó su oferta. Que los títulos de la firma de distribución española hayan cerrado por debajo de los 0,67 implica, según Iturralde, que «efectivamente tenía dominada la compañía por completo y todo lo que ha venido haciendo es una maniobra descarada». Si, por el contrario, el precio de DIA, justo en el momento de la OPA, estuviera por encima implicaría «que hay una parte del núcleo duro que Fridman no domina».
Antonio Sales, de XTB destaca que el valor «todavía está sujeto a mucha incertidumbre». «Evidentemente, es una pérdida de valor en relación a la OPA. Pero no se pueden descartar nuevos actores, lo que está generando un poco de incertidumbre», continúa el analista, que recuerda que «no es positivo ver que el precio de la acción cotiza por debajo de la OPA. Pero de cara al aspirante sí es positivo, porque eso le garantiza que salga adelante prácticamente».
Gisela Turazzini, cofundadora de BlackBird, subraya que «lo habitual en un proceso de OPA es que el precio cotice por debajo del precio ofertado». «Exactamente, suele descontar la rentabilidad del activo libre de riesgo que en la actualidad, estando los tipos al 0%, debería de alinear la cotización con el precio ofertado, que son 0,67 euros por acción. Lo raro por lo tanto del caso es que la cotización esté por encima del precio de la oferta, puesto que en estos casos suele descontar un incremento en el precio de la oferta», continúa la experta.
Sin embargo, «debido al tamaño de la posición que ya tiene Fridman es más que probable que la OPA se acepte, por lo que no parece razonable que la cotización tenga prima sobre el precio de compra. En tal caso el mercado estaría descontado que un caballero blanco, como podría ser Amazon o Carrefour, se lanzara tras la compañía subiendo la oferta planteada por Fridman», concluye Turazzini.
Temas:
- Día
Lo último en Economía
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
-
Adiós a la baja laboral de siempre: éstas son las nuevas condiciones que impone la Seguridad Social
Últimas noticias
-
Jardín de las Delicias 2025 volverá a llenar Madrid de música y experiencias únicas
-
Los expertos lo confirman: esta es la parte del papel de aluminio que tienes que utilizar
-
Ni en la cocina ni en el salón: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china
-
El aviso de un pescador por el error que cometemos todos cuando vamos a la pescadería
-
El Al Ahli supera al Al Nassr de Cristiano y se proclama campeón de la Supercopa saudí