El mercado cree que Fridman lanzó su OPA tras pactar con DIA y la acción pierde los 0,67 €
DIA cierra la jornada de este miércoles por debajo de los 0,67 euros por acción que ofrece Mijaíl Fridman en su OPA.
Los títulos de DIA han perdido los 0,67 euros por acción en los que quedó fijada la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de Mijaíl Fridman. En la jornada de este martes ya cerraron justo en ese precio, sin embargo, ha sido este miércoles cuando ha perdido ese nivel, y ha acabado la sesión en 0,64 euros por título, tres céntimos por debajo del precio de la OPA.
Para el analista independiente Alberto Iturralde esto es síntoma de que Fridman tenía bien controlada la compañía cuando lanzó su oferta. Que los títulos de la firma de distribución española hayan cerrado por debajo de los 0,67 implica, según Iturralde, que «efectivamente tenía dominada la compañía por completo y todo lo que ha venido haciendo es una maniobra descarada». Si, por el contrario, el precio de DIA, justo en el momento de la OPA, estuviera por encima implicaría «que hay una parte del núcleo duro que Fridman no domina».
Antonio Sales, de XTB destaca que el valor «todavía está sujeto a mucha incertidumbre». «Evidentemente, es una pérdida de valor en relación a la OPA. Pero no se pueden descartar nuevos actores, lo que está generando un poco de incertidumbre», continúa el analista, que recuerda que «no es positivo ver que el precio de la acción cotiza por debajo de la OPA. Pero de cara al aspirante sí es positivo, porque eso le garantiza que salga adelante prácticamente».
Gisela Turazzini, cofundadora de BlackBird, subraya que «lo habitual en un proceso de OPA es que el precio cotice por debajo del precio ofertado». «Exactamente, suele descontar la rentabilidad del activo libre de riesgo que en la actualidad, estando los tipos al 0%, debería de alinear la cotización con el precio ofertado, que son 0,67 euros por acción. Lo raro por lo tanto del caso es que la cotización esté por encima del precio de la oferta, puesto que en estos casos suele descontar un incremento en el precio de la oferta», continúa la experta.
Sin embargo, «debido al tamaño de la posición que ya tiene Fridman es más que probable que la OPA se acepte, por lo que no parece razonable que la cotización tenga prima sobre el precio de compra. En tal caso el mercado estaría descontado que un caballero blanco, como podría ser Amazon o Carrefour, se lanzara tras la compañía subiendo la oferta planteada por Fridman», concluye Turazzini.
Temas:
- Día
Lo último en Economía
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
Últimas noticias
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
ONCE hoy, sábado, 5 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11