Meliá pisa el acelerador y prevé reabrir el 85% de sus hoteles en España de cara al mes de junio
Cada vez falta menos para que comience la campaña de verano. El pasado 9 de mayo terminó el estado de alarma y miles de turistas ya están reservando sus billetes y vacaciones para aprovechar el fin de las restricciones en materia de movilidad. En este contexto, la cadena Meliá Hotels International ha pisado el acelerador y tiene previsto tener reabiertos el 85% de sus hoteles en España de cara al próximo mes de junio.
Así, la compañía tiene previsto concentrar el grueso de estas reaperturas en las comunidades autónomas de Andalucía y las Islas Canarias, que tienen un especial atractivo de cara a las visitantes internacionales. Además, la hotelera también ha comenzado a acelerar su operativa en otros países europeos como es el caso de Alemania, Francia o Reino Unido, donde este mismo mes agilizará algunas de estas reaperturas.
De acuerdo con los datos facilitados por la propia cadena, actualmente Meliá ya cuenta con el 100% de sus establecimientos hoteleros en Asia abiertos, ya que hay que tener en cuenta que allí la campaña de vacunación se encuentra más avanzada que en los países de la Unión Europea (UE). Por otro lado, sus hoteles en otras zonas fuera de Europa han registrado un importante repunte de las reservas y las búsquedas en las últimas semanas.
PCR gratuitas
Recientemente, el consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, indicó que la opción de que el Gobierno ofrezca pruebas PCR gratuitas a los turistas internacionales «no es un gasto, sino una inversión», ya que permitiría reactivar el negocio «lo antes posible». Asimismo, subrayó que ahora se empieza a «vislumbrar cierta luz al final del túnel», pero concretó que todas las cifras previstas para este verano «hay que manejarlas con muchísima prudencia».
Escarrer también consideró que este «será un buen verano», aunque no a niveles de 2019, y ha catalogado de «fundamental» que se inyecte «cierto optimismo» con acciones como es la celebración de Fitur 2021 como escaparate para dar «la mejor impresión y la mejor imagen de recuperación, de normalidad y, sobretodo, de mantener la precaución».
Así, Meliá confirma su disposición a continuar con la apertura de todos sus establecimientos, que como consecuencia de la crisis del Covid-19 y de las limitaciones y restricciones en materia de movilidad, permanecían cerrados. A pesar de que las previsiones de la compañía son optimistas, desde Meliá defienden que analizarán de forma continúa la evolución de la demanda, así como las diferentes medidas que tome el Gobierno respecto a la movilidad en los próximos meses.
Lo último en Economía
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
-
El Ibex 35 pierde 0,28% al cierre y pierde de vista a los 15.600 puntos
-
Ni ingenieros ni matemáticos: las profesiones que van a arrasar gracias a la IA según el fundador de Nvidia
Últimas noticias
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana