Meliá y NH prevén recuperar a clientes chinos este año, aunque dependerá de la emisión de los visados
Escarrer (Meliá): «Los hoteles urbanos se recuperan, las reservas están un 20% por encima de 2019»
Las hoteleras RIU y NH vaticinan un buen verano: ocupación superior a 2022 y precios un 10% más altos
Las grandes cadenas hoteleras como Meliá o NH Hotel Group prevén recuperar a lo largo de este año a los clientes chinos, aunque aseguran que dependerá de la capacidad de emisión de los visados. En concreto, Gabriel Escarrer, vicepresidente y consejero delegado de Meliá, explica que «la demanda está ahí, pero por desgracia la oferta de la emisión de visados sigue siendo la misma. Por ello, tememos que determinados mercados emisores tarden en reactivar la emisión de visados».
No obstante, desde Meliá se muestran optimistas y creen que en los próximos meses los clientes chinos volverán a las principales ciudades europeas como Londres, París, Roma, Milán, Madrid y Barcelona. En este contexto, Escarrer matiza que la evolución del cliente chino hasta ahora ha sido: «Primero han viajado sólo por China, después por el sudeste asiático, sobre todo Tailandia. Por eso ahora, esperamos que vengan a Europa».
Por su parte, desde NH Hotel Group matizan que hasta ahora el mercado chino representa un porcentaje bajo en su cuota, pero «sus reservas en nuestros hoteles españoles están claramente al alza».
En general, las grandes cadenas hoteleras cuidan al cliente chino. En 2019, año previo a la pandemia, España recibió alrededor de 700.000 turistas chinos, con un gasto medio por viajero de 2.406 euros y una estancia media de 7,8 días. Mientras que 2021, tan solo 29.131 turistas chinos que viajaron a nuestro país.
Meliá en Asia
Meliá está apostando mucho por el sudeste asiático porque «va a ser la zona con más crecimiento este año», según Escarrer. En este sentido, explica que los países con más restricciones en la política de viajes de sus ciudadanos estaban en la zona de Asia. El primero, sin lugar a dudas, fue China, que no abrió sus fronteras hasta enero de este año. Luego Japón, que lo hizo un par de meses antes. El tercero fue Australia, que también fue extremadamente restrictivo. Y por último, Corea.
«En China tenemos 11 establecimientos, de ellos seis operativos y cinco en construcción, pues la ocupación ha sido la mejor en la historia», comenta el consejero delegado de Meliá. Además, añade que desde mayo este cliente viaja a destinos como Tailandia, que es el mercado receptor número uno para el mercado chino. En definitiva, a partir de junio, la hotelera confía en que se confirme la recuperación de mercados como China, Japón y Australia.
Otros mercados
Para Meliá, Reino Unido se alza como el principal mercado emisor, al representar el 33% del total de las reservas de la hotelera hasta mayo. Le siguen España (31%), Alemania (6%), Francia y Estados Unidos (3%) e Italia (2%).
Por su parte, NH señala que el cliente extranjero se ha recuperado «con claridad y lo seguirá haciendo. Es cierto que nuestros destinos mantienen una dependencia acusada del mercado nacional, cuyo porcentaje actual ronda en torno al 59% del total, pero el crecimiento de turistas internacionales es constante desde todos los países de origen, con alzas del 42% interanual entre los turistas de Estados Unidos, y del 24% entre los procedentes del Reino Unido».
Para la cadena hotelera RIU entre los principales mercados internacionales, destacamos la presencia del mercado alemán, nacional y belga en el caso de las Islas Baleares. En el caso de las Islas Canarias, destacan, también, el mercado alemán, el inglés y el holandés. Sin embargo, en Andalucía predominan estos mercados: nacional, el procedente de Alemania e Inglaterra.
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025