Meliá Hotels no cobrará gastos de cancelación en sus cinco hoteles de China debido al brote de coronavirus
Meliá Hotels International ha anunciado este miércoles que renunciará a los gastos de cancelación en los casos en que los clientes de sus cinco hoteles de China lo requieran, debido al brote de Coronavirus ‘2019nCoV’ detectado en la ciudad de Wuhan.
En un comunicado, la compañía ha señalado que también facilitará los cambios en las reservas en China «atendiendo a la situación y al interés» de los clientes. Según consta en la página web de Meliá, el grupo hotelero tiene dos establecimientos en Shanghai, uno en Xian, otro en Jinan y otro en Zhengzhou.
La hotelera mallorquina ha indicado que está aplicando «las medidas de prevención recomendadas», «al igual que frente a otros brotes similares ocurridos en el pasado reciente». Los hoteles «tienen ya implantados planes de contingencia, tanto desde el punto de vista de salud pública como en su operación cotidiana».
Desde el grupo hotelero también ha señalado que mantienen «contacto permanente y cercano» con el personal de las oficinas y establecimientos de Meliá y que siguen las instrucciones emitidas por las Autoridades Sanitarias.
En el comunicado, el grupo celebra que sus empleados en China y sus familiares «se encuentran en perfecto estado de salud», y señala que la situación en los hoteles «es de tranquilidad».
Impacto «muy limitado»
Aunque los cinco hoteles de Meliá abiertos en el país permanecen operativos, como consecuencia de las medidas establecidas por el Gobierno, las ocupaciones son muy bajas, según ha informado el grupo hotelero.
Con todo, en cuanto al potencial impacto financiero, al tratarse de cinco hoteles operados bajo contrato de gestión hotelera, Meliá estima que el impacto en sus resultados «será muy limitado».
«Si bien es pronto aún para tener una clara visibilidad de la evolución o duración de las medidas establecidas, los antecedentes en brotes similares apuntan a una rápida reactivación de la actividad en el caso de que la situación dé señales de remisión», han apuntado.
La UE moviliza dos aviones
La Comisión Europea ha activado este martes el mecanismo de protección civil de la UE a petición de Francia para movilizar dos aviones que evacuarán de ciudadanos europeos de la ciudad de Wuhan, epicentro del brote de neumonía vírica (coronavirus) aparecido en China.
En un comunicado, el Ejecutivo comunitario ha explicado que cualquier ciudadano de la UE que esté actualmente en la región podrá solicitar su repatriación sin importar su nacionalidad a través de este mecanismo, mediante el cual la UE pagará una parte de los costes del transporte.
Lo último en Economía
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Montero lleva la quita de 85.000 millones de deuda al Consejo de Ministros como adelantó OKDIARIO
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
Últimas noticias
-
El PP tras las exclusivas de OKDIARIO sobre las vacaciones de Sánchez: «Que dimita si está tan estresado»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi y dónde ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Estos son los rivales de Betis y Celta en la Europa League
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás