Meliá Hotels International compra el Hotel Barcelona Apolo por más de 90 millones
Avalancha de operaciones en el sector turístico tras el impacto de la crisis del coronavirus. La cadena hotelera Meliá Hotels International ha adquirido por más de 90 millones de euros el Hotel Barcelona Apolo, un establecimiento de cuatro estrellas situado en el centro de la capital catalana que es propiedad de la gestora de fondos norteamericana Värde Partners.
Según ha indicado la compañía de capital inmobiliario CBRE en un comunicado este viernes, el hotel era propiedad hasta el momento de Värde Partners y estaba gestionado por Meliá bajo arrendamiento.
El hotel, que cuenta con 314 habitaciones y con más de 17.000 metros cuadrados, está situado en el número 57-59 de la Avenida Paral·lel -muy cerca del Puerto de Barcelona-.
El director de hoteles CBRE España, Jorge Ruíz, ha comentado que la venta del Hotel Barcelona Apolo ha sido «una de las grandes operaciones» que se ha materializado en 2021. Por otro lado, CBRE ha augurado un repunte del mercado hotelero en el segundo semestre «con mayor movimiento transaccional».
Pernoctaciones hoteleras
Una compra que se produce en pleno desplome de los turistas por el impacto de las nuevas medidas restrictivas impuestas por los distintos gobiernos para hacer frente al impacto de la crisis del coronavirus. Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros bajaron un 23,6% en los seis primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2020 por el impacto de la pandemia del coronavirus sobre el sector turístico, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Sólo en el mes de junio las pernoctaciones en los hoteles españoles superaron los 14,1 millones, lo que supone multiplicar por más de siete (+654,6%) las realizadas en el mismo mes de 2020, cuando sólo se produjeron 1,8 millones de pernoctaciones. Si se compara el dato de junio de este año con el mismo mes de 2019, sin pandemia, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros muestran un descenso del 62%.
De los 14,1 millones de pernoctaciones que se produjeron en junio de este año, las protagonizadas por residentes en España sumaron más de 8,8 millones, el 63% del total, mientras que las de extranjeros superaron los 5,2 millones.
Lo último en Economía
-
Se está agotando: el bronceador de Mercadona que deja la piel como si acabaras de volver del Caribe
-
El PERTE no arreglará los problemas de vivienda: «Hacen falta más medidas fiscales y menos inseguridad»
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
-
El Tribunal Supremo acaba de resolver quién responde si te vacían la cuenta con phishing: y no, no eres tú
Últimas noticias
-
Se está agotando: el bronceador de Mercadona que deja la piel como si acabaras de volver del Caribe
-
Ni damas ni ajedrez: el juego más popular de la Edad Media todavía existe y casi no ha sufrido cambios
-
Zarco reina en el caos de Le Mans, con Márquez segundo y más líder tras las caídas de Bagnaia y Álex
-
La vida y origen de Lamine Yamal: sus padres, edad, su novia, de dónde es y dónde nació
-
El Cartagena sufre un accidente de tráfico en su regreso en autobús desde Zaragoza