Meliá eleva un 46% sus ingresos en el primer trimestre y reduce las pérdidas en un 99%
Meliá hace un «ilusionante» balance de Semana Santa y destaca la «fortaleza» de la demanda turística
Meliá Hotels International continúa con la mejora de su negocio. En el primer trimestre del año la cadena hotelera ha elevado un 46% sus ingresos, hasta superar los 396 millones de euros, y ha reducido en un 99% las pérdidas, hasta medio millón de euros. En el mismo periodo de 2022, la compañía perdió 59,3 millones.
Según ha notificado este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio operativo (Ebit) de la hotelera volvió este trimestre a los números negros, alcanzando los 14,4 millones de euros.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda), por su parte, durante el primer trimestre de 2023 fue más del triple que el año pasado, alcanzando los 77,9 millones de euros. Antes de arrendamientos, esta cifra alcanza los 84 millones de euros, también más del triple.
Asimismo, los ingresos de la hotelera se incrementaron en un 45,9%, hasta los 396,1 millones de euros, mientras que los gastos operativos se elevaron en un 26,4%, llegando a los 312,1 millones de euros.
El vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de Meliá, Gabriel Escarrer Jaume, ha destacado que este primer trimestre «confirma la recuperación del turismo a nivel mundial» y ha augurado una temporada estival «positiva tanto en la evolución que mantendrán los precios, como en los niveles de ocupación, que podrían superar al fin los registrados en 2019».
La compañía espera que en el segundo trimestre se mantenga la tendencia ascendente iniciada hace un año tras la pandemia, ya que el sector turístico ha demostrado que su resiliencia «es sólida» y que los clientes «ansían seguir descubriendo nuevos destinos».
Lo último en Economía
-
Sánchez multiplica las compras de hidrocarburos a Marruecos: de cero a 671.000 toneladas en cinco años
-
Aplicar el regalo fiscal a Cataluña en Madrid destruiría los servicios en toda España
-
El consejo de asesores fiscales sobre el cupo catalán: «Crear más países vascos no es la mejor fórmula»
-
La coproductora del documental de Sánchez eleva pérdidas a 1,3 millones y entra en causa de disolución
-
El Banco de España alerta de los riesgos financieros tras la aparente estabilidad económica
Últimas noticias
-
La auditoría sobre las cuentas del PSOE revela opacidad e irregularidades contables
-
El Gobierno detona el polvorín de Torre Pacheco para tapar la corrupción
-
Los OK y KO del martes, 15 de julio de 2025
-
Sánchez multiplica las compras de hidrocarburos a Marruecos: de cero a 671.000 toneladas en cinco años
-
Codony rebaja a la pareja de Negueruela la categoría y el sueldo que obtuvo en IB3 con Andreu Manresa