Meliá cerró julio y agosto con una ocupación media del 60% impulsada por la demanda nacional
Con los dos meses más fuertes de la campaña turística de verano ya terminados, la cadena hotelera española Meliá Hotels International cerró julio y agosto con una ocupación media en sus hoteles vacacionales de en torno a un 60%, respecto al pasado 2019. Así, a pesar de que la ocupación media todavía se encuentra lejos de los niveles que presentaba en 2019 (85%), la demanda nacional ha logrado la impulsar la actividad de Meliá en nuestro país.
La demanda de turistas nacionales representó durante los meses de julio y agosto más de un 50% del total que recibió Meliá en España, tal y como han destacado a OKDIARIO fuentes de la empresa. «Ha sido una demanda muy estable, aunque con reservas de último minuto, donde destaca el buen resultado en las costas de península dada la facilidad de viajar con su propio coche, y dada su menor exposición tradicional al turismo extranjero», destacan las fuentes consultadas.
Por otro lado, a pesar de que la llegada de turistas internacionales a España este verano ha estado todavía muy por debajo de las cifras registradas en anteriores campañas turísticas, Meliá ha obtenido un buen resultado por parte de mercados como el francés y el alemán. «Destacando Francia en el inicio de temporada con un volumen muy positivo, es cierto que en Alemania, donde tuvimos limitaciones en agosto por situar a España en zona de alto riesgo, sin embargo recientemente hemos vuelto a notar un incremento de ventas al eliminarnos de este listado a finales de agosto», remarcan fuentes de la compañía.
En cuanto al que tradicionalmente ha sido el principal mercado emisor de turismo para España, Reino Unido, tal y como explican fuentes de Meliá, el hecho de que el semáforo de restricciones británico se revisara cada tres semanas «ha generado intranquilidad a medio plazo de cara a reservar viajes». De este modo, a pesar de que a finales del mes de junio los resultados estaban siendo muy positivos en zonas como las islas Baleares, la entrada de España en la lista ámbar hizo que las reservas se frenaran.
Previsiones
A pesar de que los meses más fuertes de la campaña han terminado, desde Meliá miran a la recta final del año con optimismo, ya que existe una mayor tranquilidad a nivel internacional y gran parte de los países europeos están relajando en gran medida sus restricciones y limitaciones de viajes. «La demanda sigue siendo de última hora, por lo que la visibilidad es muy limitada, pero moderadamente optimista, pues la mayor tranquilidad internacional nos afecta positivamente dado que es nuestro principal fuente de clientes en los próximos meses», explican fuentes de Meliá.
Otra de las noticias positivas para el sector hotelero español, y concretamente para Meliá, es que algunos de los grandes turoperadores británicos que han pasado todo el verano sin ofrecer a sus clientes viajes a España, finalmente han vuelto a ofrecerlos a partir del 1 de septiembre. «Alemania nos ha quitado del listado de países de alto riesgo, notando un incremento de venta en destinos y hoteles con posicionamiento en este país. Por otro lado empezamos a ver una mejoría del mercado procedente de Reino Unido», concluyen fuentes de Meliá Hotels International.
Lo último en Economía
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
Últimas noticias
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Un soltero de ‘First Dates’ estalla al ver que su cita cree que tiene una discapacidad: «¿Qué dices?»
-
Ni se te ocurra tener esta planta en el interior de casa: atrae todas las energías negativas, según el Feng Shui
-
El manuscrito más antiguo de la Biblioteca Nacional se expone al público por primera vez: El papiro de Ezequiel