El mejor país de Europa para emigrar desde España: sólo necesitas el DNI y 650€ para vivir de lujo
El país europeo perfecto para emigrar si eres jubilado
Este país de Europa tiene casas por 500 euros
El mejor país para emigrar si lo que más valoras es la seguridad
Si los bajos salarios y el paro ya provocaban que vivir en España fuera complicado, la inflación ha ocasionado que para algunos sea imposible hacerlo. Por ello, emigrar a otro país de Europa es una alternativa que gana enteros.
Es normal que nos planteemos algo así, pero el problema lo tendremos si sólo pensamos en grandes países como Francia o Alemania. La realidad, es que hay estados europeos menos conocidos, pero con un contexto igual o más favorable.
Por ejemplo, siempre nos centramos en emigrar a un país con salarios más altos, ¿pero no sería inteligente poner el foco en aquellos con un coste de vida menor? Sobre todo ahora que el trabajo en remoto es una opción.
Si te planteas las cosas desde ese prisma, el mejor país para emigrar no es el que imaginas. Se trata de Bulgaria, una joya llena de historia, naturaleza, buenas playas, oportunidades y un coste de vida sorprendentemente bajo.
El motivo económico para emigrar a Bulgaria desde España
Aunque pueda parecernos imposible, vivir en Bulgaria por poco más de 600 euros es perfectamente viable, ya que es de los países más baratos de toda la Unión Europea.
Por ejemplo, el alquiler de un apartamento de una habitación en el centro de Sofía, su capital, ronda los 400 euros mensuales. Una cifra con la que en Madrid o Barcelona ni podríamos compartir piso.
Mientras tanto, en otras ciudades más pequeñas como Plovdiv o Varna el precio baja fácilmente hasta los 250 o 300 euros. A eso hay que sumarle que comer fuera cuesta entre 5 y 10 euros, y la cesta básica semanal puede salir por menos de 50 euros.
Por ello, se puede hacer una estimación aproximada de una persona sola puede vivir cómodamente con unos 600 euros al mes, incluyendo vivienda, comida, transporte y tener una vida social.
Los salarios no son muy altos, pero para quienes teletrabajan o reciben ingresos desde el extranjero, esto convierte a Bulgaria en un auténtico paraíso económico.
Esto provoca que, en comparación con España, las diferencias sean notables. Mientras que el coste medio de vida mensual en una ciudad española supera fácilmente los 1.200 euros, en Bulgaria se puede reducir a la mitad sin sacrificar calidad.
Este país europeo es un paraíso para teletrabajar desde España
Los salarios no son el punto fuerte de Bulgaria, pero en un mundo globalizado debes percibir esta situación como una ventaja para emigrar desde España.
Por ejemplo, sólo con que consigas un trabajo en remoto en España por el salario mínimo interprofesional, ya vas a poder vivir con todo tipo de lujos en nuestro vecino europeo.
De esta forma, vas a vivir de una manera más relajada y, sobre todo, aumentar tu capacidad de ahorro, con lo que en unos años podrás volver a nuestro país y tener dinero suficiente para inversiones como comprar tu primera vivienda.
Cómo emigrar a Bulgaria si eres español
Por suerte, es el mejor momento de la historia para emigrar a Bulgaria desde España. En 2007 entró en la Unión Europea, pero justo en 2024 también comenzó a formar parte del espacio Schengen.
Es decir, para viajar a Bulgaria no vas a necesitar ni visado ni pasaporte. Sólo con el Documento Nacional de Identidad (DNI) es suficiente, para vivir allí durante 90 días.
Esto va a permitirte conocer el país y descubrir por ti mismo si quieres establecerte. En ese caso, sí que deberás aportar una documentación básica. Puedes consultar la información aquí.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,52% al cierre y recupera los 13.200 puntos por el ánimo conciliador de Trump
-
El acercamiento de EEUU a China dispara Wall Street: Tesla vuela un 7% en Bolsa tras el regreso de Musk
-
El FMI pide a España que haga los deberes y realice un ajuste fiscal: «El nivel de deuda es muy elevado»
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
La Fundación Sesé abre sus puertas para impulsar el futuro profesional de los jóvenes aragoneses
Últimas noticias
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
Quién es Álvaro Pombo: biografía, libros y aportes a la literatura
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa
-
ONCE hoy, miércoles, 23 de abril de 2025: comprobar los resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Jornada 33 de la Liga: resumen de los partidos