La mejor opción para Telefónica: aunar filiales en Sudamérica para sacar la empresa a Bolsa
La unificación en una única compañía de todas las filiales que Telefónica tiene en Latinoamérica es una realidad, que cuenta con una única incógnita: ¿venta privada o salida a Bolsa? Fuentes conocedoras aseguran que la opción más probable pasa por una Oferta Pública de Venta (OPV) de la firma resultante de la fusión de las filiales, aunque la empresa intentará evitarlo a toda costa. Desde Telefónica aseguran que aún es pronto para decir algo, y que no descartan ninguna opción.
Las fuentes consultadas por OKDIARIO señalan que, una vez se lleve a cabo la unificación de las filiales hispanoamericanas de Telefónica, se venderá la mayor parte de la empresa resultante, y la salida a Bolsa cada vez gana más enteros. Y no es que Telefónica quiera sacar a Bolsa la sociedad, sino que la compañía cada vez va teniendo más claro que es la opción más factible.
A fin de cuentas, no resulta tan sencillo encontrar socios con tanto músculo financiero como para comprar Hispam, nombre con el que se conoce su división latinoamericana. Tan complejo es, que Telefónica se ha visto obligada a contratar a Citi para acelerar un proceso que, a medida que pasa el tiempo, va encaminándose cada vez más a la OPV.
Telefónica Hispam, que aglutina los negocios en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela, supone aproximadamente un 20% de los ingresos totales del grupo. Tal músculo financiero sí que ha logrado atraer la atención de inversores, pero no la suficiente como para presentar una oferta que pueda convencer a José María Álvarez-Pallete. Recientemente, un grupo de empresarios de Colombia, Chile, Perú y México se mostraron interesados por este negocio y se llegó a especular con la presentación de una oferta que, por el momento, no ha llegado.
La fuerte competencia de las compañías low cost y las importantes inversiones que Telefónica está llevando a cabo de cara a adelantarse en la carrera por liderar la tecnología 5G han supuesto un imprevisto para la compañía que preside José María Álvarez-Pallete, que en noviembre decidió reestructurar su negocio y, entre otras muchas cosas, reducir su exposición a Latinoamérica para «centrarse en los mercados más rentables», tal y como explicó el propio Pallete en la futurista presentación que realizó la compañía para anunciar ‘la nueva Telefónica’.
Pese a que la posibilidad de ver a la filial hispanoamericana de Telefónica en el parqué cada vez es más cercana, lo cierto es que en el mercado tampoco creen que sea la opción idónea -vamos, como en el seno de la compañía-. «La posibilidad de que Telefónica junte sus filiales para sacarlas a Bolsa es una realidad, pero tiene más sentido desprenderse de ellas y centrarse en su negocio estratégico, según el plan de la operadora», explica Gisela Turazzini, cofundadora de BlackBird.
Bajo el punto de vista de Turazzini , lo mejor para Telefónica pasaría por «aprovechar la burbuja del mercado de sites (tal y como estamos viendo en los precios que paga Cellnex por la compra de torretas y por la propia capitalización de Cellnex)». «Juntar los sites en Telxius y sacar Telxius a Bolsa sería una buena idea para Telefónica», continúa la experta, que tampoco vería con malos ojos «aprovechar el buen momento de las aplicaciones de medios y sacar a Bolsa el negocio de Movistar Plus (antiguo canal +), estas ideas serían más interesantes para la operadora, que podría aprovechar el buen tirón de mercado de sites y app, para aflorar activos en balance, hacer caja y matar parte importante de la deuda».
Lo último en Economía
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Los 3 cosméticos de Mercadona recomendados por una farmacéutica: «Lo bueno es que…»
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oir a Oughourlian
-
Peligro por el sobre naranja que está apareciendo en los buzones: la estafa ha comenzado
-
Wall Street remonta y deja atrás las mayores caídas desde la crisis de Lehman Brothers en 2008
Últimas noticias
-
Gestión eficiente de los recursos hídricos con inteligencia artificial y teledetección
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»