Mediaset lanza una OPA por el 44,3% que no controla de su filial española a 5,613 euros por título
El grupo audiovisual italiano Media For Europe (MFE), la antigua Mediaset, controlada por la familia Berlusconi, ha confirmado el lanzamiento de una oferta pública de adquisición (opa) voluntaria por el 44,31% de las acciones de su filial Mediaset España que todavía no controla, según ha comunicado a la CNMV este martes.
De acuerdo con el comunicado, MFE ofrece a los actuales accionistas de la cadena 1,860 euros por título en efectivo y 4,5 acciones ordinarias, lo que eleva la oferta a 5,613 euros por acción. El coste de la operación asciende a 780 millones de euros. La oferta está condicionada a que sea aceptada por el 90% de las acciones objeto de la Oferta, correspondiente a aproximadamente el 95,6% del capital total de Mediaset España, y a la aprobación pertinente por la Junta de Accionistas de MFE.
El precio ofertado permitirá un aumento del beneficio por acción a partir del primer año para los actuales accionistas de MFE y para los de Mediaset que acepten la transacción. Además, los accionistas de la filial española serán recompensados con una prima del 30,1% sobre el precio medio ponderado por volumen de los últimos tres meses, una prima del 25,2% sobre el último mes, y del 12,1% respecto al último precio de cierre.
Además, MFE destaca que la operación generará unas sinergias de unos 55 millones de euros en cuatro años, «unos 340 millones de euros sobre el valor presente neto».
Empresa paneuropea
El grupo italiano, que mantendrá las actividades de Mediaset en España, el empleo, la producción de contenidos y aumentará las inversiones en el país, conseguirá crear un grupo paneuropeo de medios y entretenimiento, con una posición de liderazgo en sus mercados locales, una mayor escala para competir a nivel mundial y un potencial para expandir aún más su presencia geográfica en toda Europa.
Se creará un grupo de medios con acceso a una audiencia combinada de más de 100 millones de espectadores manteniendo la identidad cultural local. MFE tendrá, además, más recursos financieros para aumentar sus inversiones en contenido local.
En cuanto al papel de Silvio Berlusconi, dueño de Fininvest, que tiene el 50% de MFE, tras la operación mantendrá un 47% debido a que MFE hará una ampliación de capital, que será destinada a los accionistas de Mediaset España.
Pier Silvio Berlusconi, consejero delegado de MFE, ha señalado que «la idea de fortalecer las áreas geográficas en las que MFE ya es líder, Italia y España, siempre ha sido la base para la creación del holding televisivo paneuropeo. Y tras una larga interrupción, debido a las conocidas diferencias con el accionista Vivendi, hoy proponemos comenzar con la primera racionalización industrial y económico-financiera del nuevo grupo. Una operación que aumentará los recursos y el tamaño para nuestro desarrollo con el objetivo de lograr un mayor crecimiento internacional»
«Al mismo tiempo, de hecho, MFE continúa invirtiendo en la TV alemana ProSiebenSat.1 Media SE, confirmando su visión de fortalecer la industria europea de los medios, dando así nuevas oportunidades de crecimiento a los accionistas de Mediaset España. Siempre hemos creído en el desarrollo europeo desde un punto de vista industrial, un desarrollo importante también para la defensa del empleo, así como las raíces culturales de los países europeos individuales», ha añadido.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
OKDIARIO se cuela en la reapertura de la taberna Garibaldi de Pablo Iglesias: sólo reúne a unos pocos afines
-
Imágenes destacadas de la histórica reunión entre Trump y Putin: alfombra roja, saludos y momentos clave
-
Reunión entre Trump y Putin: a qué hora es, dónde se celebra y qué temas van a tratar
-
El ministro de Exteriores ruso Lavrov llega con una camiseta de la URSS a la cumbre de Putin y Trump
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy