Mediaset España eleva su beneficio un 2,3% hasta septiembre y alcanza los 116,8 millones
Paolo Vasile hizo de oro a Mediaset: sus éxitos reportaron un beneficio de 3.000 millones de euros
La opa de Berlusconi sobre Mediaset España se liquidará el martes
Mediaset España ha cerrado los primeros nueve meses del año con un beneficio neto de 116,8 millones, lo que supone una mejora del 2,3% respecto al mismo periodo del año anterior y un margen sobre ingresos netos del 19,8%, según ha comunicado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía ha alcanzado una facturación neta de 590,5 millones de euros con unos ingresos brutos por publicidad de 538,1 millones de euros, de los que 510,9 millones proceden de la comercialización de sus propios soportes y 27,2 millones a la de medios ajenos, línea de negocio que ha crecido un 58,8% respecto a enero-septiembre de 2021.
Concretamente, los ingresos netos de publicidad han sido de 513,6 millones de euros, mientras que la partida ‘Otros Ingresos’ se ha incrementado un 38,7% interanual hasta 76,9 millones frente a los 55,4 millones registrados en los primeros nueves meses del año anterior.
Esta línea de negocio incluye, entre otros, los ingresos procedentes de la venta a terceros de la distribuidora Mediterráneo Mediaset España Group, de la plataforma de suscripción Mitele Plus y de la actividad cinematográfica de Telecinco Cinema, que ha estrenado en salas ‘MalnaZidos’, ‘Tadeo Jones 3. La Tabla Esmeralda’ y ‘Rainbow’, producida para Netflix. Los costes totales en el periodo han sido de 463,5 millones de euros.
Además, el grupo ha logrado en los primeros nueve meses de 2022 una generación de caja de 165,2 millones y ha cerrado el mes de septiembre con una posición financiera neta positiva de 421,9 millones, «lo que es indicativo de una capacidad de monetización de la actividad operativa y de una fortaleza financiera sin parangón en el sector audiovisual español», según señala Mediaset.
«Cerramos las cuentas de los nueve primeros meses de 2022 manteniendo la que ha sido y será la principal premisa en nuestro deber como gestores hacia nuestros accionistas: la rentabilidad. En un contexto en el que sigue sobrevolando la incertidumbre por los indicadores macroeconómicos y las consecuencias de la guerra en Ucrania, Mediaset España vuelve a demostrar su capacidad para adaptarse a las circunstancias del mercado y recibe la confianza de los anunciantes, de los compradores de nuestros contenidos, de nuestros proveedores y del público que constituye el mejor target comercial de la televisión», ha señalado Paolo Vasile al Consejo de Administración, en el que también ha comunicado que dejara su puesto de CEO de Mediaset España al finalizar 2022.
Según ha destacado, la compañía vuelve a conseguir «el beneficio más alto de las compañías españolas del sector con 116,8 millones de euros». «Un resultado que forma parte de un engranaje minucioso trabajado con oficio, visión de negocio y pasión por un equipo humano que me siento orgulloso de liderar», ha valorado.
Temas:
- Mediaset
- Resultados
Lo último en Economía
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’, descolocado al descubrir por qué su cita le ha rechazado: «Me da pena»
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran confirma a Ferit que quiere divorciarse
-
Marratxí abre las fiestas de Carnaval con una Rua de 18 comparsas y 600 participantes