Mediapro salva el ‘match-ball’ del concurso de acreedores pero sigue en la UCI con 1.000 millones de deuda
Ultimátum en Mediapro: el socio chino de Roures debe poner 150 millones antes de Navidad
Roures y Benet reducirán su porcentaje en Mediapro hasta el 10% y logran evitar la quiebra
Mediapro sigue viva… de momento. El inversor chino Hao Tang ha inyectado sobre la bocina 120 millones en la productora de televisión presidida por Jaume Roures, según fuentes conocedoras de la situación, lo que le permite hacer frente a la deuda impagada y evitar la quiebra. Ahora bien, «la compañía ha salido del coma inducido, pero sigue en la UCI» con 1.000 millones de deuda, por lo que es imprescindible que el inversor asiático ponga otros 420 millones cuanto antes para que se salve definitivamente.
Como informó OKDIARIO, el fondo Orient Hontai Capital, dueño hasta ahora del 53,5% de Mediapro, se había comprometido a poner 150 millones antes de fin de 2021. Finalmente, no ha sido Orient sino el citado Hao Tang (un oscuro empresario relacionado con el juego y que viene de la mano del fondo).
Asimismo, la cantidad definitiva se ha reducido a 120 millones, el mínimo imprescindible para que la compañía pueda pagar los vencimientos de deuda de junio y diciembre de 2021 (44 millones cada uno entre capital e intereses), y seguir operando con un mínimo de liquidez.
No obstante, la situación de Mediapro sigue siendo desesperada. A marzo de 2021 tenía una deuda de 999 millones, cuyos principales tenedores son los fondos Carlyle, Blackrock, HPS, Searchlight e Invesco, así como CaixaBank y Santander. Esto implica un apalancamiento bruto de 10,2 veces su Ebitda (beneficio bruto de operaciones), una cifra altísima para cualquier empresa.
Hacen falta 420 millones más cuanto antes
Por eso y por la escasa caja con que cuenta la compañía, es crucial que los inversores chinos aporten cuanto antes los 420 millones a que se han comprometido. Las fuentes consultadas explican que el plan es aprobar una ampliación de capital en la próxima junta de accionistas de la productora. Será en esa ampliación cuando Roures y su socio, Tatxo Benet, reduzcan su participación al entorno del 10%, como también adelantó este periódico.
Si finalmente estos inversores no cumplen lo prometido, Searchlight e Invesco retomarán su plan de conceder un préstamo subordinado a Mediapro de 500 millones, que devolverían los asiáticos con intereses; si no lo hacen, los citados fondos lo convertirían en capital y pasarían a ser los accionistas mayoritarios de la empresa.
La inyección de diciembre de Hao Tang se ha realizado mediante un préstamo subordinado (cobra por detrás de los préstamos ordinarios y los bonos, pero por delante de las acciones), según las fuentes. Por ello, de momento no hay dilución de los actuales accionistas.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20