Mediapro se juega más de 600 millones de euros en su batalla judicial con Canal + en Francia
Mediapro dispara las pérdidas hasta 523 millones por los litigios con las ligas francesa e italiana
Mediapro: la liga francesa negocia ya con Canal Plus para romper el contrato con Roures por impagos
Mediapro sigue teniendo cuentas pendientes en Francia, tras dar la espantada y devolver los derechos de emisión de los partidos de fútbol de la liga francesa al no poder aguantar a crisis del coronavirus y la pérdida de espectadores. La productora china gestionada por Jaume Roures y Tatxo Benet, accionistas minoritarios, mantiene un litigio con Canal + Group en el que ambas compañías se reclaman cantidades millonarias acusándose mutuamente de posición de dominio en el mercado.
Canal + Group presentó en septiembre de 2020 una reclamación en los juzgados civiles a Mediapro por 335 millones de euros, mientras que la productora con sede en Barcelona contraatacó e interpuso una demanda a la francesa en la que le reclama en total 602 millones de euros, según explica en su memoria: 556 millones Mediapro Sport France y otros 36 millones Mediapro France, dos sociedades del grupo.
El origen del conflicto son las condiciones de contratación que ofrecía Mediapro para su canal de televisión Telefoot. La productora puso en marcha este canal para emitir los partidos de la liga francesa y lo ofertó entre las diferentes plataformas, como Canal +, BeIN Sports y otras.
Según Canal +, las condiciones ofrecidas por Roures para emitir su canal Telefoot eran discriminatorias en comparación con otras operadoras. Mediapro contraatacó con una reclamación por 602 millones de euros por su negativa a distribuir el canal puesto en marcha por la productora en Francia con los partidos de la primera división. Según Mediapro, Canal + le sacó del mercado francés al negarse a emitir su canal al tratarse del líder del sector.
Mediapro asegura que la demanda de Canal + contiene varios errores, según sus servicios jurídicos, por lo que considera que el recorrido de la petición de esos 335 millones de euros es mínimo. En cambio, asegura que su demanda, que iría a las sociedades francesas, que están en liquidación, sí tiene visos de tener éxito.
Al margen de las estimaciones que haga los servicios jurídicos de Mediapro, la cuantía que está en juego en caso de que pierdan el pleito es nueve veces el beneficio de la empresa de 2021, 36 millones de euros. Es, además, casi la deuda actual del conglomerado empresarial de Roures tras la ampliación de capital de 620 millones de euros que asumió su primer accionista, el fondo chino Orient Hontai.
Deuda
Tras la aportación de ese dinero, que Mediapro utilizó para pagar préstamos, incluido el del ICO -le quedan por pagar 22 millones de euros-, la deuda se quedó todavía en 475 millones de euros, explica la firma en su memoria.
Aunque la productora ha salvado en parte el órdago financiero que tenía planteado gracias al dinero chino, y ha entrado en beneficios en 2021, según las cuentas presentadas ahora al registro mercantil, las cantidades que hay en juego en este juicio podrían volver a generar problemas para el grupo, que depende además de un único cliente, según Moody´s: La Liga de Javier Tebas.
Temas:
- Jaume Roures
- Mediapro
Lo último en Economía
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Athletic – Rangers: dónde ver hoy por TV en directo y online el partido de la Europa League
-
Al menos cuatro muertos al caer al vacío una cabina de un teleférico en Nápoles
-
Hasta los jugadores alucinan: espectacular ambiente en Bilbao para animar al Athletic en la Europa League
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en casa: no volverás a hacerlo
-
Sánchez sólo salva el altar y las bancadas «adyacentes» de la desacralización del Valle de los Caídos