Medel adelanta su renuncia a la presidencia de la Fundación Unicaja prevista para otoño
El presidente de la Fundación Unicaja, Braulio Medel, ha anunciado este jueves en una misiva, que renunciará a la Presidencia de la entidad en «un corto periodo de tiempo que permita, con la mente puesta únicamente en el interés de la Fundación Bancaria, una transición ordenada».
El directivo adelanta así su salida de la Presidencia de la Fundación, que estaba prevista para otoño, cuando su mandato vencía. Medel ha atribuido su decisión a varias razones: el informe enviado desde el Protectorado de Fundaciones Bancarias, dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, que cuestionaba su idoneidad para el cargo, «la existencia de un sinfín de presiones externas y de persistentes campañas mediáticas hostiles» y la «imperativa atención» a otros deberes de índole personal y familiar.
«Aunque, como cualquiera que contemple su funcionamiento y trayectoria con objetividad, no tengo la menor duda de la recta gobernanza de la Fundación Bancaria», ha asegurado en el escrito.
En este texto, a la que ha tenido acceso Europa Press, también ha agradecido a quienes «coadyuvaron a la cristalización, crecimiento y consolidación de Unicaja, así como al importante papel jugado por la misma en el desarrollo y fortalecimiento del sistema financiero español».
«Situación personal incómoda»
Medel ha subrayado que, en su opinión, las presiones recibidas «han colocado a la mayoría de los patronos en una situación personal incómoda, muchas veces difícil y profundamente injustificada».
«Una situación que ha sido la consecuencia de ser independientes y coherentes con un proyecto cuyos fundamentos, de los que son depositarios, coinciden con los que están detrás de la trayectoria de Unicaja y que permitieron convertirla, en su doble proyección financiera y social, en el único banco andaluz, en el quinto banco español y en la primera fundación social andaluza de naturaleza privada», ha apostillado.
Al comienzo de la misiva, ha recordado su apoyo a la aprobación de un informe de gobernanza de la entidad por razones de transparencia y de «colaboración con la institución que ejerce el Protectorado sobre la Fundación Bancaria».
La Fundación Bancaria Unicaja cuenta con el 30,2% del capital de Unicaja. La entidad financiera emitió un comunicado la pasada semana rechazando las «injerencias políticas» y negando un posible cambio de sede social y la salida de Málaga ante las dudas mostradas sobre la gestión de Medel por algunos patronos y otros terceros como el propio Gobierno.
Temas:
- Unicaja
- Unicaja Banco
Lo último en Economía
-
El Supremo de EEUU paraliza de forma temporal al despido de Lisa Cook (Fed) por parte de Trump
-
¿Quién es David Martínez, el hombre en la sombra que acudirá a la OPA de BBVA?
-
Vecinos de Castro Urdiales pueden perder sus casas por una insólita derrama de 750.000 euros
-
Hamco aspira en convertirse en el ‘Berkshire Hathaway español’ en Europa tras dar el salto a Luxemburgo
-
La Bolsa española aumenta un 25,5% su negociación en septiembre, hasta los 28.000 millones de euros
Últimas noticias
-
Sublime Julián Álvarez
-
El Supremo de EEUU paraliza de forma temporal al despido de Lisa Cook (Fed) por parte de Trump
-
Hamás desafía a Trump: los terroristas se niegan a rendirse y a entregar las armas para firmar la paz
-
Detenidos tres terroristas de Hamás en Berlín que planeaban varios atentados contra instituciones judías
-
Flick marca distancias con Lamine: tres toques de atención en rueda de prensa en lo que va de temporada