McDonald’s reduce su beneficio un 39% tras recibir un puyazo fiscal en Francia de 500 millones
McDonald’s suspende sus operaciones en Rusia y cierra 850 locales
McDonald’s abandona Rusia tras más de 30 años: pone a la venta 847 restaurantes con 62.000 trabajadores
McDonald’s redujo su beneficio en el primer semestre del año un 39% en comparación con el mismo periodo del año 2021. Las cuentas de la multinacional estadounidense se han visto impactadas, además de por la invasión de Ucrania y el tipo de cambio, por un acuerdo fiscal alcanzado en Francia por importe de 537 millones.
Este periódico ya publicó el pasado mes de mayo que McDonald’s había provisionado 500 millones por un conflicto fiscal, información que la compañía desveló en las cuentas del primer trimestre del año. El grupo estadounidense no quiso entonces precisar a OKDIARIO a qué contingencia fiscal obedecía dicha provisión.
En sus cuentas del semestre, presentadas ayer martes por McDonald’s en Estados Unidos, la cadena de comida rápida informa sobre un impacto de 537 millones «relacionados con una auditoria fiscal en Francia».
La Justicia francesa confirmó recientemente una multa de 508 millones de euros a McDonalds tras años de investigación sobre la declaración de beneficios del grupo en Francia, anómalamente bajos, lo que habría permitido a la filial francesa del grupo estadounidense reducir el pago de impuestos.
Según ha informado el canal de televisión público francés, France 24, las investigaciones sobre McDonald’s se remontan al año 2014, relacionadas con la vinculación entre la filial francesa y la matriz europea de la compañía situada en Luxemburgo.
A pesar del impacto en las cuentas de McDonald’s del puyazo fiscal recibido en Francia, la compañía indica que el buen nivel de ventas registrado en Alemania, y también en Francia, ha compensado el impacto recibido por el cierre de los restaurantes del grupo en Rusia.
McDonald’s acordó en mayo la venta de su negocio en Rusia, cerca de un millar de restaurantes, a la empresa local Dynamic Yield. El grupo estadounidense señala en sus cuentas del semestre que la venta ha generado una ganancia de 271 millones de dólares.
A pesar del impacto en las cuentas de McDonald’s del asunto fiscal en Francia y la salida de Rusia, la compañía cotiza en Bolsa a un precio similar al del pasado mes de febrero, antes de que comenzara la invasión de Ucrania, cerca de 260 dólares por acción.
La cadena de comida rápida avanza en sus resultados semestrales que prevé gastos administrativos y generales para todo el ejercicio 2022 del 2,3% de las ventas. El grupo espera abrir este año 1.300 establecimientos, destinando 2.000 millones de dólares para su plan de expansión, el 40% en Estados Unidos.
En España McDonald’s terminó el semestre con 561 locales abiertos, 19 más que en junio de 2021.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba