McDonald’s intensifica su búsqueda de aliados en España tras la fuga de numerosos franquiciados
La cadena de comida rápida estadounidense, McDonald’s, ha intensificado su estrategia para captar nuevos franquiciados en España. A lo largo del último año la compañía ha perdido algunos de sus franquiciados más antiguos en nuestro país, que han optado por no renovar los contratos con la empresa como consecuencia de la escasa rentabilidad obtenida, tal y como han destacado algunos de ellos a este diario.
Esta situación se produce a pesar de que el número de restaurantes abiertos ha subido un 25%. En 2010 había 415 restaurantes en España, mientras que diez años más tarde ya hay un total 535 restaurantes de la marca McDonald’s. A pesar de esta situación, la realidad es que como relatamos recientemente en OKDIARIO, algunos de los franquiciados más antiguos de la empresa, han puesto fin a su relación comercial.
Para mitigar esta situación, McDonald’s ha lanzado este mismo mes de septiembre la web https://www.quieroserfranquiciadomcdonalds.com/ donde cuenta historias de éxito y busca captar a nuevos socios. Esta iniciativa se enfrenta a un relevo generacional que tiene el hándicap de que ahora puede ofrecer a sus franquiciados una rentabilidad por franquicia mucho menor que la que presentaba hace 10 0 20 años.
A esta situación hay que sumar la investigación a la que se enfrenta la empresa por parte del organismo de competencia italiano, que investiga a McDonald’s por supuesto incumplimiento de contrato con sus franquiciados, una investigación que en España lleva cerrada desde el pasado 2019. Una oleada de quejas de algunos de sus socios en Italia ha hecho que la empresa pueda llegar a enfrentarse a multas de hasta el 10% de su facturación global.
Condiciones de McDonald’s
McDonald’s ofrece a sus franquiciados un contrato que se suscribe por 20 años. La empresa exige por su parte al franquiciado adquirir el equipamiento y mobiliario necesario para la explotación del negocio, así como contratar a su personal, comprometiéndose a explotar el negocio siguiendo el sistema y las pautas impuestas por la propia compañía.
A su vez, McDonald’s pone a disposición del franquiciado el local y la cesión de su uso para la explotación del restaurante, asumiendo el franquiciado su mantenimiento y renovaciones periódicas. Por este concepto, como franquiciado de la marca, abona a McDonald’s los correspondiente a los derechos de franquicia (45.000 euros por 20 años), un canon porcentual sobre las ventas (calculado para cada restaurante en función de su coste y potencial de ventas) y un royalty del 5%.
Además, tienen que abonar el 4% de las ventas que va destinado a marketing y publicidad de la marca. Este es el gasto para el Coop que fue denunciado por el franquiciado Luis Cañizares y que en Italia la CNMC ha estado investigando por posibles prácticas anticompetitivas.
Temas:
- Franquicia
- Local
- McDonalds
Lo último en Economía
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
El Ibex 35 cierra el mes de julio plano con una subida del 0,11% y se queda cerca de los 14.400 puntos
-
Endesa compra el 62,5% que no poseía en Cetasa y suma 99 MW eólicos a su cartera en España
-
La patronal de Iberdrola y Endesa contra el organismo europeo que investiga el apagón: «Exime a Redeia»
-
El paraíso para emigrar dentro de España para los mayores de 65: vive de lujo en la playa por 1.000€
Últimas noticias
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
-
El MADRING sólo acogerá Fórmula 1
-
Carles Pérez recibe el alta con varios puntos de sutura tras la mordedura de un perro en los genitales
-
El expediente de la mujer del ex comisionado de Sánchez confirma que carece de titulación para su puesto
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones