Máximo cuidado si tu tarjeta es de pin: te la pueden colar y dejarte la cuenta a 0
Ni se te ocurra hacer esto si te piden el DNI para pagar con tarjeta. El Banco de España se pone serio
Revisa bien tu tarjeta de crédito porque si empieza por estos números significa esto
El Banco de España alerta del grave error que cometemos al pagar con tarjeta
La tarjeta es uno de los métodos más utilizados para pagar hoy en día, ya sea de débito o de crédito, disponible en prácticamente cualquier rincón del mundo pero muy vulnerable en algunos casos ya que es de los medios más atacados por los delincuentes para poder robar el dinero ajeno. Si tienes pin en la tarjeta, ten mucho cuidado ya que caer en este error te puede dejar la cuenta completamente a 0… ¡no seas imprudente!.
Estas son las combinaciones de pin más usadas
El uso de la tarjeta es por norma general muy seguro, siempre y cuando tomes las precauciones y medidas necesarias para proporcionarle la mayor seguridad posible, como por ejemplo elegir un pin que no sea fácil de adivinar, llevarla siempre contigo o no compartir el pin con nadie, ni por una sola vez como excepción. El pin de la tarjeta es un código de cuatro dígitos que se configura a modo de clave para proteger la tarjeta y, por consiguiente, tu cuenta bancaria y tu dinero.
A la hora de configurar el pin de la tarjeta es muy importante seguir ciertas pautas para evitar que se pueda adivinar fácilmente, evitando las combinaciones de pin más usadas que detallamos a continuación ya que son las primeras que los ladrones van a probar al tener cualquier tarjeta:
- 1234
- 1111
- 0000
- 1212
- 7777
- 1004
- 2000
- 4444
- 2222
- 6969
Además, es importante evitar combinaciones de 4 números que sean importantes para ti, como el año de tu nacimiento, tu matrícula o la fecha de cumpleaños, ya que también están entre las opciones más probadas cuando los delincuentes investigan a sus víctimas al robar sus tarjetas y así poder acceder a su dinero. Si pones un pin fácil de adivinar, te dejarán la cuenta a 0 en un abrir y cerrar de ojos. Utilizar una combinación que es elegida por muchas personas por lo fácil que resulta recordarla es muy mala decisión ya que no proporciona seguridad y deja tu cuenta en una situación vulnerable a cualquier ataque.
De las combinaciones de pin más usadas y detalladas más arriba, el 11% de las personas eligen la combinación 1234, y se estima que 1 de cada 4 claves se podría adivinar únicamente probando 20 combinaciones diferentes. Los expertos aseguran que las secuencias de números deben descartarse, al igual que repetir dígitos, vayan o no seguidos, ya que los delincuentes utilizan sistemas de detección de números y al estar duplicados sería más fácil dar con el tuyo.
Lo más recomendable a la hora de crear un pin para la tarjeta es utilizar números de forma aleatoria que no tengan ningún significado especial, y cambiarlo además cada 6 meses para hacerlo más seguro.
Temas:
- tarjeta de crédito
Lo último en Economía
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
-
Te la conceden sin que la pidas: así funciona esta pensión por incapacidad en España
-
No es una errata: venden una casa de 136 m² con okupas dentro valorada en 163.458€ por un mísero euro
Últimas noticias
-
El Metropolitano se prepara para una tarde de despedidas
-
Detenidos cinco conocidos carteristas rumanos por varios robos en el centro de Palma
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 10 al 16 de mayo de 2025
-
Todo sobre Hazel Brugger, la presentadora de Eurovisión 2025: su edad, de dónde es y por qué es famosa
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: dónde ver online en directo y en canal de TV la Fórmula 1