La matriz de Abengoa declara beneficios en 2020 porque asume que será rescatada por la SEPI y Terramar
La cúpula de Abengoa rechaza la nueva oferta de Terramar y busca inversores españoles
Abengoa ha gastado 40 millones de euros en asesores, consultoras y bufetes de abogados
La matriz del grupo Abengoa (en concurso de acreedores) ha publicado este viernes sus cuentas de 2020 en las que recoge un beneficio de 15,3 millones de euros frente a las pérdidas de 467,6 millones de 2019. Este resultado se explica porque ha reducido el valor negativo de una de sus filiales operativas, sobre la base de que finalmente el grupo será rescatado por la SEPI y se cerrará la entrada del fondo Terramar en el capital de dichas filiales. Si no fuera así, estaría en causa de disolución por su patrionio neto negativo.
En términos consolidados (incluyendo a las filiales citadas), el resultado sería una pérdida de 129,39 millones de euros en el año 2020, lo que representa un recorte del 77% respecto a los 566,824 millones de euros en el ejercicio anterior. La cifra de negocios del grupo completo de ingeniería y energías renovables el año pasado alcanzó los 1.250,581 millones de euros, con una caída del 16,2% con respecto a 2019.
Los beneficios de la matriz se derivan de una estimación del valor razonable de sus filiales realizada por un experto independiente, que concluye que hay una diferencia entre dicho valor y el valor en libros de Abenewco 2 de 21,8 millones, que la matriz se apunta como ingreso en la cuenta de pérdidas y ganancias. Ello explica el beneficio de 15,3 millones en el ejercicio.
Causa de disolución si no se completa el rescate
Abengoa presenta un patrimonio neto negativo de 373,1 millones, inferior a los 388,5 del ejercicio 2019 pero que sigue dejándola en causa de disolución. No obstante, el administrador concursal de la firma (Ernst & Young) adopta el criterio de empresa en funcionamiento. A nivel consolidado, el patrimonio negativo se eleva a 4.913 millones.
Este criterio asume que se van a cerrar el rescate pedido a la SEPI de 249 millones, la entrada del fondo Terramar con 200 millones, la línea de avales (garantizada por CESCE) de 300 millones y la refinanciación de la deuda actual con los acreedores. Asimismo, da por hecho que se va a cumplir el plan de negocio de la compañía para volver a la rentabilidad.
El grupo cuenta con una oferta del fondo Terramar para salvar a su filial operativa, Abenewco 1. Esta oferta, que expira el próximo 31 de diciembre, consiste en una inyección de 200 millones de euros: 60 en capital y 140 en créditos.
Además, sigue esperando la la tramitación de la solicitud de apoyo presentada en marzo ante la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) con cargo al Fondo de Apoyo a la Solvencia de las Empresas Estratégicas, que asciende a 249 millones de euros.
A mediados de noviembre, la junta general de accionistas de Abengoa ratificó los nombramientos de Clemente Fernández (expresidente de Amper). como presidente del máximo órgano de la compañía, y de Alfonso Murat como consejero designado por cooptación.
Asimismo, los accionistas dieron el visto bueno al resultado contable del ejercicio 2019 con un 70% de votos favorables. La compañía presentaba unas pérdidas de 487 millones de euros y un pasivo que excede al corriente en 649 millones.
Lo último en Economía
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
Las eléctricas creen que es un ciberataque y avisan que la luz tardará en volver
-
Las eléctricas sospechan de un ciberataque y avisan de que la luz puede tardar días en volver
-
El paro se dispara en 193.700 personas hasta marzo: su mayor subida en 12 años
-
Abanca aumenta su beneficio un 38,9% hasta marzo y gana 220 millones
Últimas noticias
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 28 de abril de 2025
-
Buenas noticias en el Mallorca: vuelven Asano, Muriqi y Robert Navarro
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
La oposición balear asume que la Ley de Memoria Democrática tiene los días contados
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar teme empezar una relación con Evren