Las matriculaciones de coches suben un 12% en octubre pese a la incertidumbre económica
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos han registrado una subida del 11,7% en octubre con un total de 65.966 unidades. No obstante, a pesar de esta mejoría, el mes sigue situándose por debajo de los niveles prepandemia (octubre de 2019), con una caída del 29,8%, mes en el que se vendieron 93.954 unidades. Así el mercado continúa sufriendo las consecuencias de la crisis de los microchips y los problemas de ritmo de fabricación originados por la escasez de estos componentes, a lo que ahora hay que sumar la incertidumbre económica que está condicionando la decisión de compra.
Según los datos de publicados por las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y distribuidores (Ganvam), las ventas de vehículos en el mercado español acumulan un descenso de casi un 6% en lo que va de año hasta las 666.247 unidades. Una cifra que preocupa al sector, ya que prevén que 2022 cierre en niveles inferiores al año de la pandemia.
En cuanto a las matriculaciones por canales obtienen incrementos en todos ellos. Cabe destacar el notable aumento tanto del canal de alquilador como de empresas. En el décimo mes las ventas dirigidas a empresa logran crecer un 22,1% hasta las 29.598 unidades y, de igual manera, las compras en el canal de rent-a-car acumulan 5.184 unidades vendidas que representa un aumento del 39%. Por su parte, las ventas a particulares logran un leve incremento del 0,4%, con 31.184 nuevas unidades matriculadas.
Ventas de vehículos comerciales
En octubre, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros acumulan un total de 10.404 unidades que supone un retroceso del 0,5% respecto al año pasado. Para el acumulado del año se alcanzan las 97.163 matriculaciones, que registra una caída del 25,6% respecto al mismo periodo del año anterior.
Por canales, solamente las matriculaciones dirigidas a empresas logran crecer, con un aumento del 20,6%, mientras que el canal de autónomo y el de alquiladores registran una caída del 13,3% y 51,5%, respectivamente
Lo último en Economía
-
El Gobierno anula la adjudicación a MasOrange del contrato de ciberseguridad del Estado
-
Hay un pescado que cuesta 3 veces más barato fresco que congelado: lo revela un pescadero profesional
-
Es un manjar y está en Mercadona: los expertos confirman que éste es el mejor queso del mundo
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: vale 700 veces su valor
-
Estas 2 cadenas de supermercados son las peores para comprar merluza: lo dice la OCU
Últimas noticias
-
El Gobierno anula la adjudicación a MasOrange del contrato de ciberseguridad del Estado
-
El Barcelona torea a la Federación: convoca a Marc Bernal contra el Sevilla y le borra de España
-
Jornada 8 de la Liga: resumen de los partidos
-
Trump agradece a Israel el alto el fuego en Gaza y advierte a Hamás: “Muévanse rápido o se acaba el juego”
-
España convocó a Lamine Yamal y Marc Bernal porque el Barcelona mandó tarde los informes médicos