MásMóvil presentará este mes un nuevo Plan Estratégico hasta 2020
MásMóvil presentará un nuevo Plan Estratégico y de Inversión, probablemente hasta el año 2020, en sus próximos resultados, que verán la luz el 28 de febrero.
La prioridad para MásMóvil en 2018 pasa por convertir el máximo número de clientes posibles de ADSL a fibra óptica, algo que está llevando a cabo la compañía a buen ritmo, según fuentes próximas a la firma que dirige Meinrad Spenger.
MásMóvil, que según fuentes de mercado está llevando a cabo importantes incrementos para nuevos clientes de entre 3 y 7 euros de media, pretende mantener el precio a sus clientes más fieles.
Con una cuota de mercado de casi 4,4% por ingresos, la compañía se mantiene como el cuarto operador en el mercado español. Mercado que lidera Telefónica con un 41,6%, seguido de Vodafone (18,9%) y Orange (17,9%). Dada la diferencia de cuota, la cuarta teleoperadora no aspira, por el momento, a entrar en el podio.
La teleoperadora espera entrar en el segmento de televisión a la carta en el primer semestre de 2018. Fuentes próximas a la teleoperadora han confirmado que la compañía que dirige Spenger, aunque cuando se le cuestiona por la compra de Euskaltel niega rotundamente el interés, no cierra la puerta a entrar en operaciones M&A (fusiones y adquisiciones).
MásMóvil cerró el 2017 como el mejor valor de la Bolsa española al subir más de un 220% en los doce meses. El salto al mercado continuo le ha sentado muy bien a la compañía que dirige Meinrad Spenger, que ha visto, además, cómo logró arrebatar a sus rivales 400.300 usuarios, gracias a sus cuatro marcas de móvil principales.
OKDIARIO habló con Meinrad Spenger en la sede de la compañía, situada en Alcobendas. En la entrevista, el líder de la firma se jactó del buen 2017 que han atravesado, en prácticamente todos los sentidos, y se mostró muy esperanzado de cara a 2019, año en el que, según confirmó a este periódico, se estudiará repartir dividendo.
“El 2017 ha ido bien en términos generales. Hemos ido muy bien en Bolsa, que es lo más llamativo, pero también nos ha ido bien en la captación de clientes, en asegurar una buena satisfacción entre nuestros clientes, ya que tenemos los mayores niveles de satisfacción del sector, pero también nos ha ido bien en la colaboración con otros operadores, ya que tenemos relaciones importantes con Orange, con Telefónica y con Vodafone, y nos ha ido bien con las instituciones, tanto con la Administración Pública como con el regulador. En resumen, estamos contentos y agradecidos”, explicó Spenger.
Lo último en Economía
-
Renfe pierde un proyecto de 5.000 millones tras quitar Trump los fondos para la alta velocidad en Texas
-
El Ibex 35 cae un 0,49% a media sesión pero mantiene los 12.800 puntos
-
¿Qué es un Operador Económico Autorizado (OEA)?
-
La nueva estafa bancaria que ha llegado a España entra por los móviles: muy peligrosa
-
La inflación de la eurozona vuelve a caer en marzo: se sitúa en el 2,2% y anima al BCE a rebajar tipos
Últimas noticias
-
Cómo se escribe expansión o ecspansión
-
Una víctima desmonta a la juez: la clave no fue no ver la tele, fue la falta de información del Poyo
-
Renfe pierde un proyecto de 5.000 millones tras quitar Trump los fondos para la alta velocidad en Texas
-
El emotivo mensaje de Jorge Martín desde el hospital: «Sigo luchando»
-
Muere el delantero Aaron Boupendza en China: un suceso muy oscuro con tres hipótesis