MásMóvil no descarta realizar operaciones corporativas en España
MásMóvil no descarta realizar operaciones corporativas en el medio plazo, aunque señala que no es su objetivo primordial. «Queremos tener un crecimiento orgánico, pero si surgen oportunidades interesantes en España las analizaremos detenidamente», señala Meinrad Spenger, CEO de la teleco.
MásMóvil se ha convertido en una compañía experta en las operaciones corporativas tras las adquisiciones de hasta doce empresas, entre las que destacan, en 2016, las de Yoigo y Pepephone. Sin embargo, podrían no haber sido las últimas grandes compras, ya que desde la propia teleco no se descartan operaciones futuras.
«Seguimos apostando por un crecimiento orgánico pero, si se nos presenta alguna buena oportunidad, la analizaremos con detenimiento. En el hipotético caso de que se encontrasen estas oportunidades, el foco está en España, al menos en el corto y medio plazo, si bien es cierto que en un futuro no se descarta entrar en mercados extranjeros. Pero esto no es lo que toca ahora mismo», explica el CEO de MásMóvil a OKDIARIO.
El gran problema que afronta MásMóvil es su deuda. A 31 de mayo de 2019, asumiendo estos importes como estimados, provisionales y no auditados, la deuda bruta alcanza un importe aproximado de 2.263 millones de euros, y la deuda neta alcanzaría un importe aproximado de unos 2.000 millones.
Sin embargo, el CEO de la compañía se muestra muy confiado en que la deuda no es un lastre para la firma. «Nuestra deuda está controlada. Seguimos reduciéndola año a año y no es algo que nos preocupe en absoluto. Estamos muy confiados», subraya Spenger.
¿Euskaltel?
De entre todas las operaciones corporativas que podrían apuntalar a MásMóvil destaca la de Euskaltel, eterna opable del panorama del sector de las telecomunicaciones. Sin embargo, esta posibilidad se suele descartar de cara al público desde MásMóvil.
El vicepresidente primero de MásMóvil, José Poza, ha reconocido en declaraciones a Radio Euskadi, sobre la posibilidad de comprar la participación en Euskaltel de Zegona o fusionarse directamente con el operador, que «se han valorado siempre muchas opciones pero hay algunas que se quedan solo en eso, en valoraciones».
Cabe recordar que Euskaltel se encuentra muy bien posicionada en el norte y noroeste de España, lo que daría a posibles compradores la posibilidad de aumentar su cuota de mercado en España.
MásMóvil ha cerrado la sesión de su debut en el Ibex 35 con una subida del 3,2%, lo que ha situado sus títulos el borde de los 20 euros por acción. Un gran estreno, que se ha celebrado con fuerza en la compañía. Meinrad Spenger ha señalado a OKDIARIO que están «muy contentos» con la entrada en el selectivo: «Nuestros títulos suben y seguirán subiendo porque tenemos un proyecto bueno y realista».
Temas:
- Másmóvil
- Meinrad Spenger
Lo último en Economía
-
Sara Aagesen niega «tajantemente» que el apagón «fuera un experimento del Gobierno»
-
Parece Mónaco pero está en Hispanoamérica: la joya para emigrar como jubilado español y vivir de lujo con 900€
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,13% y salva los 14.200 puntos
-
Ni Madrid ni Valencia: ésta es la comunidad autónoma que sí tiene puente el 30 de mayo
-
El grupo de Temu recorta su beneficio un 47% en el primer trimestre tras la guerra comercial con EEUU
Últimas noticias
-
Así es Jorge Lucas: el nuevo invitado de ‘Pasapalabra’
-
¿Quién es Hiba Abouk?: su edad, hijos, su divorcio de Achraf Hakimi y por qué no se habla con sus padres
-
Quién es Amaya Valdemoro: quién es su pareja, hijos, qué edad tiene y a qué se dedica
-
Quién es Jorge Usón: pareja actual, altura, que edad tiene y todas su películas
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados famosos que ayudarán a Rosa y a Manu