MásMóvil se marca como objetivo ser el operador menos endeudado en 2021
El ambicioso proyecto de MásMóvil se marcará un nuevo objetivo: el de ser la teleoperadora menos endeudada del mercado en 2021, cuando la compañía que dirige Meinrad Spenger prevé tener su pasivo por debajo de 2,4 veces EBITDA, el nivel más bajo de un operador de las telecomunicaciones.
De este modo, el objetivo de MásMóvil pasa por ir reduciendo el endeudamiento al siguiente ritmo: 3,7 veces EBITDA en el cuarto trimestre de este año, 3 veces EBITDA en 2020 y por debajo de las 2,4 veces en 2021. Fuentes próximas a la compañía aseguran a OKDIARIO que las agencias de rating y los bancos acreedores de MásMóvil «ven con muy buenos ojos» su nivel de endeudamiento y, sobre todo, la velocidad «tan elevada» en el desapalancamiento.
Reestructuración de deuda… y societaria
MásMóvil decidió recientemente eliminar MásMóvil Investments y Neutra Networks Services, dos filiales de la teleoperadora que dirige Meinrad Spenger, que se unen a la británica cerrada el año pasado, MásMóvil UK Ltd. Con estas clausuras, desde la compañía aseguran a OKDIARIO que «se da por finalizada la reestructuración societaria».
Con el cierre de MásMóvil Investments y Neutra Networks Services, la operadora ha decidido que dichos negocios sean absorbidos por otra filial, MásMóvil Broadband, propiedad 100% de MásMóvil, y que se creo para impulsar la banda ancha.
Meinrad Spenger, CEO de MásMóvil, ha reconocido a OKDIARIO que los cierres de filiales se han llevado a cabo para «hacer más eficiente la estructura societaria del grupo». En este sentido, desde la compañía subrayan que «no cambiará nada el funcionamiento» y que se trata del último cierre, con el que se finaliza el proceso de reestructuración societaria.
MásMóvil Investments, creada hace unos cuatro años, nació con el objetivo de impulsar el despliegue de la fibra óptica, mientras que Neutra Network Services, la otra sociedad eliminada, trabajaba en la explotación de redes públicas fijas.
Confianza
MásMóvil atraviesa un proceso de cambios… en el que confían ciegamente los directivos de a compañía. De hecho, los miembros de su consejo de administración y los principales accionistas con representación en el consejo invirtieron hace apenas una semana unos 31 millones de euros en la compra de 1,8 millones de acciones de la sociedad en las últimas semanas.
En concreto, MásMóvil recibió notificaciones de que un grupo de ocho directores, cinco miembros del consejo de administración, incluido el CEO Meinrad Spenger, los dos vicepresidentes, así como todos los accionistas relevantes con representación en el consejo adquirieron un total de 1,8 millones de acciones de la firma, tanto en el mercado abierto como en bloques de acciones por un valor total cercano a los 31 millones de euros en las últimas semanas.
Temas:
- Másmóvil
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% si no negocia un alto el fuego en Ucrania en 50 días
-
RTVE deja en manos del independentista Mikimoto parte de la programación de ‘La 2 Cat’
-
Los inspectores de Hacienda cargan contra el cupo catalán: «Estamos hablando de un régimen ilegal»
-
El Banco de España nombra economista jefe a López Salido tras dejar Valle el cargo por razones políticas
Últimas noticias
-
¿Cuántas horas puedes dejar solo a tu perro en casa? En Suecia prohíben que sean más de seis
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico