MásMóvil se hace con el 98% de Euskaltel tras la OPA
Alrededor del 98% de los accionistas de Euskaltel han acudido a la oferta pública de adquisición (OPA) de MásMóvil, que lanzó una oferta de más de 1.965 millones de euros por el 100% de la compañía, según han confirmado a Europa Press en fuentes del mercado.
MásMóvil necesitaba al menos el 75% para hacerse con el operador vasco y reforzar su oposición como cuarto operador del país. Ahora, se espera que la operación e integración se materialicen en los próximos meses y Euskaltel sea excluida de bolsa.
La operación se lanzó el pasado 27 de marzo con la aprobación de los principales accionistas de la firma y ha ido cosechando las respectivas autorizaciones durante los siguientes meses, incluida la del Gobierno, ya que MásMóvil es propiedad de tres fondos extranjeros: Cinven, Providence y KKR.
El grupo resultante tendrá capacidad para facturar 2.700 millones de euros anuales y une a dos de las empresas que estaban creciendo a mayor velocidad en el mercado de las portabilidades, lo que implica una creciente tensión sobre «las tres grandes» y una fuerte posición en el norte de España.
La operación será financiada con deuda y vendrá acompañada con una refinanciación del pasivo de Euskaltel que elevará la factura para el operador dirigido por Meinrad Spenger hasta los 3.550 millones de euros, ya que también hay que añadir los costes de transacción de la OPA cifrados en 67 millones de euros.
Esta financiación se conseguirá a través de un sindicato de bancos formado por BNP Paribas, Banco Santander, Barclays Bank, Deutsche Bank, Goldman Sachs, BBVA, Crédit Agricole, Banco de Sabadell, Morgan Stanley y Mizuho Bank Europe.
Uno de los principales puntos de fricción con los sindicatos y algunos sectores sociales de País Vasco ha sido el arraigo vasco de Euskaltel, que ha sido garantizado mediante compromisos temporales para mantener tanto la sede social, como la marca y el empleo durante cinco años.
Lo último en Economía
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Ibex 35 logra cerrar en positivo tras admitir EEUU que los aranceles «son una medida de presión»
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Los accionistas de la aseguradoras suizas Helvetia y Baloise aprueban su fusión
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 23 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 23 de mayo de 2025
-
Comprobar Euromillones hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy viernes 23 de mayo de 2025
-
Roca Rey le brinda el quinto toro a Ayuso: «Gracias por su defensa incansable de la Tauromaquia»
-
El Mónaco da la sorpresa y jugará la final de la Euroliga 2025 contra el Fenerbahce