MásMóvil cierra la compra de Yoigo por 612 millones y se convierte en el cuarto operador
El CEO de MásMóvil a OKDIARIO: “Saldremos a Bolsa a finales de este año”
Competencia “aplaude” que Másmóvil compre Yoigo
Másmóvil amplía capital para comprar Yoigo y Pepephone
MásMóvil ha cerrado la compra de Yoigo por un importe de 612 millones de euros, lo que convierte a la compañía en el cuarto operador de telecomunicaciones más importante del mercado español, después de adquirir también Pepephone el pasado septiembre.
Tras estas adquisiciones, MásMóvil ha informado que dispone de una red propia en telefonía móvil “compuesta por unas 4.700 antenas 100% actualizada para servicios 4G y con infraestructura de banda ancha fija para cubrir más de 18 millones de hogares con servicios de fibra o ADSL”.
El cuarto operador ofrece servicios convergentes (móvil, fijo e Internet) a los consumidores y empresas en España con unos descuentos del 30% al 50% en comparación con los operadores tradicionales.
El nuevo grupo, compuesto por las compañías Yoigo, Pepephone y MásMóvil factura 1.070 millones anuales, según las cuentas proforma relativas a 2015; con un beneficio bruto de explotación (ebitda) de 108 millones de euros un flujo de caja operativo de casi 50 millones.
Además, suma un total 4,3 millones de clientes, de los cuales 4,2 millones son de móvil (con una cuota del 10,5% de los contratos residenciales en España) y 70.000 de banda ancha fija. El nuevo grupo cubre con su red de móvil 4G al 85% de la población española y al 80% con su red de banda ancha fija.
La compañía, que en la actualidad cotiza en el MAB y recientemente ha superado los 500 millones de euros de capitalización bursátil, mantiene su compromiso de pasar a cotizar en el mercado continuo a lo largo de 2017, tal como avanzó OKDIARIO.
“Hoy es un día muy importante para nosotros, para los consumidores y para el mercado de las telecomunicaciones en España ya que nace un nuevo operador con la capacidad necesaria para ofrecer los servicios más beneficiosos a los clientes y para competir con los operadores de siempre de una manera diferente”, ha explicado en un comunicado Meinrad Spenger, consejero delegado de MásMóvil.
“Hoy también comienza el período de integración que esperamos que sea muy rápido y que nos permita ofrecer cuanto antes ventajas para los clientes de las tres compañías”, ha añadido Spenger
Por su parte, el consejero delegado de Yoigo, Eduardo Taulet, ha recordado que “Yoigo nació hace casi diez años con el objetivo de romper el status quo que imperaba en el mercado de la telefonía móvil de España, y lo consiguió. Hoy pasa a formar parte del cuarto operador español con el fin de seguir creciendo, invirtiendo en mejores infraestructuras y servicios y continuar bajando los precios. Nuestro foco ha sido, es y seguirá siendo el cliente”.
Lo último en Economía
-
La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
El Ibex 35 cae un 0,98% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos a la espera de la Fed y Ndivia
-
El nuevo registro horario es oficial: así cambiará tu jornada laboral desde ahora
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»