MásMóvil adelanta a Vodafone y cierra 2022 como la tercera teleco en banda ancha
Bruselas abre una investigación sobre la fusión entre Orange y MásMóvil
MásMóvil gana en 2022 más del doble que el año pasado a la espera de la fusión con Orange
MásMóvil cerró 2022 con una mayor cuota de mercado de banda ancha que Vodafone, y se sitúa en el tercer lugar en el mercado español, con un 18,6%, más de un punto porcentual por encima que el grupo británico que se sitúa en cuarto puesto. Según datos publicados este martes por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), Movistar (Telefónica) sigue en el primer puesto, con una cuota de 34,1%; seguido de Orange, con un 22,7%.
En tercer lugar, se sitúa MásMóvil, con un 18,6 %; y por detrás Vodafone, con una cuota del 17,5%. MásMóvil y Vodafone cerraron 2021 con una cuota de mercado similar, aunque el grupo británico estaba aún por encima, al registrar un cuota de mercado del 18,7%, frente al 17,9% del que por entonces era el cuarto operador.
En diciembre de 2022 el 74,4% de las líneas de banda ancha fija pertenecía a Movistar, Orange y Vodafone, 3,4 puntos porcentuales menos que hace un año. A finales del año pasado, el 83,1 % del total de líneas de banda ancha eran de fibra, según las fuentes.
De los 16,9 millones de conexiones de banda ancha fija, las que tenían una velocidad contratada de 30 Mbps o superior fueron 15,7 millones, lo que representa 0,9 millones más que en diciembre de 2021.
Ingresos similares
El año 2022, las telecos cerraron con unos ingresos minoristas muy similares a los de 2021, mientras que los correspondientes a servicios prestados entre operadores decrecieron un 2%. En el cuarto trimestre de 2022, los ingresos de los servicios minoristas de las telcos sumaron 6.213 millones de euros, un 1,2% más.
Movistar, Vodafone y Orange coparon en este trimestre el 71,6 % de los ingresos minoristas del sector, 1,9 puntos porcentuales menos que en el cuarto trimestre de 2021.
Lo último en Economía
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
-
Viscofan aumenta su capital en 72 millones de euros para hacer frente al pago de un dividendo flexible
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»