Más superficie y más expositores en la 40 edición de Fitur
En su 40 edición, la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) crece en superficie hasta un 3,3% con 69.697 metros cuadrados netos y amplía el número de expositores titulares un 3,8% respecto a la edición anterior superando los 900 expositores. Un total de 918 expositores acuden a la feria para impulsar su negocio del sector turístico y promocionar sus destinos. Una feria que cada año incorpora novedades desde el punto de vista de la oferta y los servicios en este ámbito.
El próximo 21 de enero, el Rey Felipe VI presidirá la cena de gala previa a la feria con la asistencia de 60 ministros de diferentes países. Mientras, la Reina Leticia será la encargada de inaugurar la 40 edición de Fitur. Clemente González Soler, el presidente del Comité Ejecutivo de Ifema, tiene como principal objetivo convertirse en la feria de turismo más importante del mundo y la más relevante en el ámbito latinoamericano. Este año, cuenta con Corea del Sur como país socio, lo que tiene una especial relevancia al coincidir con el 70 aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas con España.
A pesar de su madurez y tras 40 ediciones, el sector turístico sigue creciendo de la mano de Fitur. También crece la participación internacional en la feria hasta el 56%, lo que supone un punto porcentual más que en el año anterior. Un total de 11.040 empresas de 165 países y regiones, a las que se suma Gabón, Surinam, Tadjikistan y Taiwán. Países que compensan la retirada de Papúa Nueva Guinea, Níger, El Salvador y Ras al-Khaimah. Por regiones, el mayor crecimiento lo registra Asia-Pacífico, con el 21,5%, seguida de África, con el 19,5%; Europa, con el 5,3%, y América, con el 3,3%, mientras que, por sectores, Tecnología y Empresa Global, con el 16,4%.
Después de cuatro décadas, el director general de Fitur, Eduardo López-Puertas espera que la feria tenga un impacto económico para la capital similar al de la anterior edición, que superó los 320 millones de euros. Un año en el que la superficie que ocupará la feria incluye la incorporación del pabellón 1, lugar donde se ha concentrado la oferta de África, permitiendo dedicar la totalidad del pabellón 6 a todos los países que engloba Asia-Pacífico.
Lo último en Economía
-
Primark le hace el lío a IKEA: copia su producto más vendido y lo mejora de forma increíble
-
Adiós a la piel seca con la crema de Mercadona que repara e hidrata: a precio de saldo y dura una eternidad
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y conserva los 15.200 puntos a la espera del BCE
-
Iberdrola compra a Previ otro 30,29% de su filial brasileña y se hace con el 84% del capital social
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de septiembre y habrá puente en estas comunidades de España
Últimas noticias
-
Primark le hace el lío a IKEA: copia su producto más vendido y lo mejora de forma increíble
-
Adiós a la piel seca con la crema de Mercadona que repara e hidrata: a precio de saldo y dura una eternidad
-
Roberto Brasero suelta la bomba y confirma el giro inesperado que afecta a España: no se salva nadie
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y conserva los 15.200 puntos a la espera del BCE
-
OKDIARIO vuelve a conseguir la imagen que Moncloa quería evitar: Begoña en el juzgado por 4ª vez