Más presión para Sánchez: Revilla y accionistas minoritarios de Sniace piden que reabra la fábrica
Coronavirus en España, en directo
El Gobierno de Cantabria y los accionistas minoritarios de Sniace quieren reabrir la fábrica de Torrelavega para producir fibra y celulosa, materias primas necesarias para elaborar material sanitario contra el coronavirus. Las dos partes han solicitado al Gobierno de Pedro Sánchez que estudie opciones para retomar la producción y dar una nueva vida a la planta. Por el momento, el Ejecutivo -que precipitó el cierre de Sniace con la regulación a la cogeneración- da la callada como respuesta.
La postura de Sniace choca con el propósito de Revilla y los minoritarios. Según han explicado fuentes de la empresa a OKDIARIO, la opción de reabrir la planta no es «viable» en estos momentos. Además, explican que el material que ellos producían -fibra viscosa biodegradable- no es apta para fabricar, por ejemplo, mascarillas aptas para protegerse del coronavirus.
¿Cuánto costaría reabrir Sniace? Los cálculos de los accionistas minoritarios -que engloba a cerca de 350 inversores- cifran el coste de la reapertura entre 5 y 6 millones, que inyectarían a través de una ampliación de capital. Por su parte, el Gobierno de Miguel Ángel Revilla eleva la cifra a 20 millones, que se sumaría a la elevada deuda concursal de que ya arrastra el grupo cántabro.
«Desde un punto de vista no sólo jurídico, sino también humano, los hechos apoyan una urgente reapertura de la empresa. Esta decisión, insistimos, es posible jurídicamente al haber cambiado las circunstancias», reclamaban los accionistas minoritarios al presidente Pedro Sánchez recientemente en una carta abierta.
Los cerca de 400 trabajadores de Sniace ven con buenos ojos la vuelta a la actividad, aunque consideran que es muy complicado que pueda ocurrir, especialmente porque no disponen de energía. «Cogen rescindió el contrato en febrero, así que no podemos generar vapor, que es el motor fundamental de la fábrica. Además, habría que firmar contratos con proveedores, poner a punto las máquinas, las instalaciones…Reabrir es muy complicado», dicen los trabajadores de Sniace a OKDIARIO.
Sin contratos de despido
Los cerca de 400 trabajadores de Sniace afectados por la liquidación de la empresa se encuentran en un limbo laboral del que no saben cuándo saldrán. El administrador concursal todavía no les ha facilitado los contratos de despido resultantes del ERE de extinción, y los pocos empleados que acuden a la fábrica -media docena por turno- lo hacen para vigilar. «Vamos a pasar los días, no hay nada que hacer», dicen la mismas fuentes.
Los empleados que no tienen que acudir físicamente a la planta de Torrelavega tienen permiso retribuido con todos los pluses y conceptos, según el calendario laboral o turno de trabajo, tal y como adelantó en su momento OKDIARIO.
La dirección de Sniace ya ha liquidado los contratos temporales que expiraban el 31 de marzo. En total, cerca de 90 empleados se han desvinculado del grupo cántabro en los últimos días.
Temas:
- Coronavirus
- Sniace
Lo último en Economía
-
Isabel Rodríguez amenaza a las autonomías que no aplican la ley de vivienda con dejarlas sin inversiones
-
La Liga de Fútbol Americano comienza y termina en los grandes estadios construidos por Turner (ACS)
-
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
-
El Ibex 35 sube un 0,86% al cierre y recupera los 14.900 impulsado por Rovi y Grifols
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada