Más de la mitad de los trabajadores anteponen la conciliación al salario
Más de la mitad de los trabajadores anteponen la conciliación familiar al salario. Son los resultados que se desprenden del informe anual ‘Randstad Employer Brand Research 2018’ en el que concretamente el 55% de los encuestados ponen el foco en la conciliación entre la vida familiar y la vida laboral a la hora de elegir una empresa.
Pese a que este dato es importante y ha aumentado diez puntos porcentuales respecto al informe de 2017, todavía son muchos los que creen que es importante ganar un buen sueldo si van a cambiar de empresa. El 63% de los participantes afirma que la retribución económica es el motivo más importante a la hora de seleccionar una empresa.
El estudio realizado por Randstad sostiene que los factores que menos importancia le dan los trabajadores que van a elegir una empresa donde trabajar es en la buena reputación de la compañía, los productos y servicios de calidad de la misma y la eficacia en la gestión.
Fuente: ‘Randstad Employer Brand Research 2018’
Amazon: la empresa más atractiva para trabajar en España
Pese a las huelgas de los últimos meses, Amazon se corona en nuestro país como la empresa más atractiva donde desarrollar una carrera profesional. Entre las empresas más destacadas por sector de actividad, se encuentran compañías como ING, Sony, Repsol, Siemens, Correos o Mercadona.
Para su elección el informe anual ‘Randstad Employer Brand Research 2018’ han tenido en cuenta las respuestas de las 7.000 personas encuestadas en España, de entre 18 y 65 años, con y sin trabajo, repartidas por toda la geografía española. Todas ellas han opinado sobre el atractivo como empleadores de las principales compañías de nuestro mercado. La primera edición se confeccionó en el año 2001, desde entonces, el informe de Randstad se realiza a nivel mundial sobre employer branding, con más de 175.000 encuestas en 26 países, 7.000 en España.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
McGregor acepta la sanción de 18 meses por saltarse tres controles antidoping: objetivo la Casa Blanca
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
España tira de estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído