Presupuestos comunistas: Los ayuntamientos fijarán el precio máximo de los alquileres
El acuerdo presupuestario eleva el salario mínimo a 900 euros
Las cuentas equiparan los permisos de paternidad y maternidad
Los ayuntamientos tendrán la capacidad de regular los precios del alquiler
Las cuentas públicas de 2019 contemplan un mayor número de figuras impositivas y un mayor gasto público. El texto que se enviará a Bruselas antes del 15 de octubre ha sido redactado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez y el equipo de Pablo Iglesias. Ambas formaciones han acordado elevar el salario mínimo a 900 euros, equiparar los permisos de paternidad y otorgar a los ayuntamientos la capacidad de regular los precios del alquiler.
Calculan que podrán recaudar cerca de 10.000 millones gravando el diésel, las grandes fortunas, grandes empresas y sus filiales en el exterior, las tecnológicas, la banca.
Las principales novedades del acuerdo de Presupuestos entre el Gobierno y Podemos incluyen un alza del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 900 euros. El salario mínimo que actualmente está situado en los 850 euros al mes, experimentará una subida en 2019 hasta los 900 euros al mes y, tiene la intención de escalar hasta los 1.000 euros en el año 2020.
Otra de las novedades de las nuevas cuentas públicas es que establece un aumento presupuestario para un Plan estatal de vivienda con mayor protección a los inquilinos y la posibilidad de que los ayuntamientos regulen los precios del alquiler.
Ni los 140.000 que proponía Podemos ni los 120.000 del PSOE. Pedro Sánchez y Pablo Iglesias han conseguido consensuar la cantidad con la que gravarán a las rentas altas. Por lo que, el acuerdo entre ambos contempla que la subida del IRPF afecte a las rentas superiores a 130.000 euros.
Asimismo, y pese a las contraindicaciones del FMI, las pensiones se revalorizarán al ritmo de la inflación en 2018 y 2019, mientras que las mínimas y no contributivas subirán un 3 % en 2019. Según sus cálculos esta partida tendrá un impacto presupuestario de 384 millones de euros.
Las cuentas públicas establecen el alza del tipo mínimo del Impuesto sobre Sociedades del 15% para las grandes empresas y del 18% para la banca y las compañías petroleras.
El texto que será remito a Bruselas incluye ‘tasa Google’ con un tipo del 3 % sobre los ingresos por publicidad, venta de datos y transacciones entre particulares y comercio para aquellas empresas que facturen al año más de 750 millones de euros en todo el mundo.
También se ha acordado eliminar la conocida ‘tasa rosa’. Las cuentas públicas del próximo año la rebajan el IVA para productos de higiene femenina del 10 % al 4 %.
Los 84 diputados socialistas no son suficientes para sacar adelante una nueva senda de déficit. Tampoco salen las cuentas con los diputados de Unidos Podemos por lo que ahora Sánchez tendrá que negociar con el resto de fuerzas del arco parlamentario para intentar sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado.
Lo último en Bebés
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
-
Lo estás haciendo bien como padre si le escuchas a menudo a tu hijo esta frase de 8 palabras
Últimas noticias
-
Mazón: «El día de la tragedia Sánchez sólo me mandó un WhatsApp a las 11 de la noche»
-
Mazón: «Dios dirá si me voy a presentar a la reelección»
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Mazón: «Los datos que yo tenía en la comida de El Ventorro eran los esperables en una gota fría habitual»
-
Terelu Campos cambia Telecinco por Canal Sur para hablar de su vida amorosa: «Me lo llevé todo por delante»