Más del 50% de la inversión extranjera en España va a parar a Madrid
Madrid sigue imbatible en inversión extranjera, una tendencia que se consolidará en 2018 teniendo en cuenta el escenario incierto de Cataluña. La región gobernada por Cristina Cifuentes ha recibido hasta septiembre un total de 8.734,9 millones de euros, el 53,2% del total de las inversiones nacionales, según datos del Ministerio de Economía. El País Vasco (14,4%) y Cataluña (12,9%) se quedan en la segunda y tercera posición, respectivamente.
La inversión extranjera en Madrid se ha incrementado en 2.153 millones de euros con respecto a los primeros nueve meses de 2016, un 32,7% más. La tercera región es Cataluña, con el 12,9 % del total nacional, seguido de la Comunidad Valenciana, con el 6,1%, y Andalucía con el 1,9%.
Desde la Comunidad de Madrid sacan pecho por los datos y explican a OKDIARIO que «los inversores lo que buscan es confianza en la economía de la región donde se invierte». Una confianza, señalan que «se genera a través de políticas serias y rigurosas, como las que lleva a cabo el Gobierno de la Comunidad de Madrid basadas en los impuestos bajos».
En lo que respecta al tercer trimestre, Madrid ha atraído 2.870,3 millones de inversión extranjera, lo que representa el 61,4% del total nacional. Esto supone un incremento de la inversión del 20,2% con respecto al tercer trimestre de 2016. En este tercer trimestre de 2017, Cataluña recibe un 11,1 %, Comunidad Valenciana un 10,0%, el País Vasco un 8 %, y Andalucía un 3,4 %.
Desde que comenzó la crisis en 2008, Madrid concentra el 56,8 % de toda la inversión extranjera en España, «gracias a la confianza que inspira la región madrileña», explican. En el mismo periodo, Cataluña recibió el 14,5 %, País Vasco el 6,8 % y Andalucía el 2,3 %.
Cataluña, a solo un día de conocer el resultado de las urnas del 21D, ha perdido la segunda posición en favor de la región vasca y ha visto caer la llegada de inversión extranjera alrededor de un 70% en el tercer trimestre de 2017. Un desplome de la economía y la inversión en la comunidad catalana que se ha agravado por la inseguridad jurídica causada por el referéndum ilegal del pasado 1 de octubre.
Desde que comenzó la crisis en 2008, la Comunidad de Madrid concentra el 56,8% de toda la inversión extranjera en España, gracias a la confianza que inspira la región madrileña. En el mismo periodo, Cataluña recibió el 14,5%, País Vasco el 6,8 % y Andalucía el 2,3%.
Lo último en Economía
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oír a Oughourlian
-
El Ibex 35 sube el 0,7% al mediodía pero no se recupera de los desplomes de los últimos días
-
Una familia española tiene que dedicar más de 7 años de su sueldo bruto para poder tener una vivienda
-
Lutnick, secretario de Comercio de Trump, se lucra gracias a la caída de las Bolsas tras los aranceles
-
Banco de España avisa de la «incertidumbre máxima» por los aranceles de Trump y refuerza la vigilancia
Últimas noticias
-
Tres jóvenes detenidos en el barrio de Pere Garau en Palma por robar, golpear y amenazar con un cúter
-
Enrique del Pozo, contundente con Terelu Campos en ‘TardeAR’: «Quería el puesto de Emma García»
-
Un vecino de Sevilla asegura tener en casa al fantasma de su suegra: «Me pone música de Camilo Sesto»
-
Muere a los 99 años Irmgard Furchner, la última persona condenada por los crímenes de la Alemania nazi
-
Sólo tiene 7 años y ya la llaman la ‘sucesora’ de Rocío Jurado: quién es