Más del 50% de la inversión extranjera en España va a parar a Madrid
Madrid sigue imbatible en inversión extranjera, una tendencia que se consolidará en 2018 teniendo en cuenta el escenario incierto de Cataluña. La región gobernada por Cristina Cifuentes ha recibido hasta septiembre un total de 8.734,9 millones de euros, el 53,2% del total de las inversiones nacionales, según datos del Ministerio de Economía. El País Vasco (14,4%) y Cataluña (12,9%) se quedan en la segunda y tercera posición, respectivamente.
La inversión extranjera en Madrid se ha incrementado en 2.153 millones de euros con respecto a los primeros nueve meses de 2016, un 32,7% más. La tercera región es Cataluña, con el 12,9 % del total nacional, seguido de la Comunidad Valenciana, con el 6,1%, y Andalucía con el 1,9%.
Desde la Comunidad de Madrid sacan pecho por los datos y explican a OKDIARIO que «los inversores lo que buscan es confianza en la economía de la región donde se invierte». Una confianza, señalan que «se genera a través de políticas serias y rigurosas, como las que lleva a cabo el Gobierno de la Comunidad de Madrid basadas en los impuestos bajos».
En lo que respecta al tercer trimestre, Madrid ha atraído 2.870,3 millones de inversión extranjera, lo que representa el 61,4% del total nacional. Esto supone un incremento de la inversión del 20,2% con respecto al tercer trimestre de 2016. En este tercer trimestre de 2017, Cataluña recibe un 11,1 %, Comunidad Valenciana un 10,0%, el País Vasco un 8 %, y Andalucía un 3,4 %.
Desde que comenzó la crisis en 2008, Madrid concentra el 56,8 % de toda la inversión extranjera en España, «gracias a la confianza que inspira la región madrileña», explican. En el mismo periodo, Cataluña recibió el 14,5 %, País Vasco el 6,8 % y Andalucía el 2,3 %.
Cataluña, a solo un día de conocer el resultado de las urnas del 21D, ha perdido la segunda posición en favor de la región vasca y ha visto caer la llegada de inversión extranjera alrededor de un 70% en el tercer trimestre de 2017. Un desplome de la economía y la inversión en la comunidad catalana que se ha agravado por la inseguridad jurídica causada por el referéndum ilegal del pasado 1 de octubre.
Desde que comenzó la crisis en 2008, la Comunidad de Madrid concentra el 56,8% de toda la inversión extranjera en España, gracias a la confianza que inspira la región madrileña. En el mismo periodo, Cataluña recibió el 14,5%, País Vasco el 6,8 % y Andalucía el 2,3%.
Lo último en Economía
-
Según un estudio de la OCU, la crema hidratante más efectiva y económica está en Mercadona
-
Moody’s vuelve a lanzar otra alerta a Francia: rebaja el ‘rating’ de la deuda gala a negativo
-
España, eje europeo de la inversión en lujo residencial: el 90 % de los compradores son internacionales
-
El mejor país para emigrar si eres un jubilado español: vida de lujo por 600€ y un visado especial
-
El BOE lo confirma: es festivo el 1 de noviembre sólo en estas comunidades por el Día de Todos los Santos
Últimas noticias
-
Así se dilapidó en Canarias dinero de la UE para menas: en pastillas de Viagra y tratamientos antiarrugas
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de México de F1 2025
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz
-
2-5. El Illes Balears recibe un duro castigo en Son Moix