Mas acepta expropiar a Acciona la concesión de agua que le dio por 1.000 millones
Artur Mas hipoteca el agua de los catalanes y regala a Acciona una subida del canon del 40%
La independencia le costaría a los Entrecanales 300 millones de euros
Junts Pel Sí ha cedido ante una de las reclamaciones de las CUP de corte más bolivariano y acepta que el “proceso constituyente” ofrecido a la formación antisistema se decida la expropiación de Aguas Ter Llobregat, empresa de gestión del agua por la que Acciona ya ha pagado 300 millones de euros.
El punto 20 del acuerdo ofrecido por Junts Pel Sí a las CUP abre la puerta a la expropiación, si bien retrasa su ejecución y no lo expresa de forma abierta. El documento, al que ha tenido acceso Okdiario, dice sobre Aguas Ter Llobregat:“La decisión sobre la titularidad de la gestión del agua en alta vendrá determinada por lo que se haya acordado sobre el modelo de gestión del agua en el seno del proceso constituyente , en el marco del cual se defenderá el modelo público de gestión”.
Acciona ya ha pagado 300 millones de euros por la adjudicación
Ese “modelo público de gestión” es la expresión clave. Según han explicado a este periódico fuentes próximas al equipo negociador, se trata de una “expropiación a las bravas, a medio camino entre Venezuela y Bolivia, no de una renacionalización”.
En 2012, la Generalitat adjudicó ATLL a Acciona por casi 1.000 millones de euros con un contrato de concesión de 50 años. La compañía de José Manuel Entrecanales ya ha pagado 300 de esos 1.000 millones, que se perderían con la expropiación, además de otros 5 millones en inversiones en infraestructuras que debería devolverle la Generalitat pero que tampoco volverían a ver. A lo anterior hay que sumar que Acciona ya ha incluido en sus previsiones de ingresos los que recibiría por los servicios de ATLL, previsiones que se tienen en cuenta al planificar las operaciones de los próximos años.
ATLL se dedica a la distribución del agua en alta. Se trata del complejo sistema de tratamiento y transporte que comienza con las captaciones de agua (como los embalse, pozos, manantiales y otros) y termina en los depósitos de los municipios. Esto incluye las estaciones de tratamiento de agua potable y las canalizaciones, entre otros elementos.
Acciona posee en la actualidad el 39% de la compañía de aguas ATLL y esperaba poder lograr el 100%, junto con un grupo de socios, entre los que destaca el banco brasileño BTG Pactual. Además, los Entrecanales (José Manuel y su primo Juan Ignacio, vicepresidente de Acciona) controlan un 12% adicional a través de las firmas Global Lubbock y Global Buridan.
Victoria de Romeva
La reversión de la privatización de Aguas Ter Llobregat era un punto en el que Artur Mas y Raül Romeva mantenían posturas duramente enfrentadas. El cabeza de lista de Junts Pel Sí siempre se ha mostrado partidario de dar marcha atrás a la adjudicación a Acciona, frente a un presidente en funciones de la Generalitat que hasta ahora la había defendido.
La Generalitat aprobó la adjudicación en 2012, en lo que fue la mayor privatización realizada por el gobierno catalán. Sin embargo, la otra empresa que optaba al concurso, Aguas de Barcelona (Agbar) presentó alegaciones porqué, a su juicio, la licitación vulneró “los principios de publicidad, concurrencia e igualdad”.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña considera que se produjeron irregularidades y por ello anuló el proceso de adjudicación. El problema es que Acciona ya había adelantado 300 millones de euros a la Generalitat y otros cinco millones en inversiones. Acciona va a presentar un recurso ante el Tribunal Supremo.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión