Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, ha ofrecido aranceles cero como base para las conversaciones con EEUU
Más de 50 países se han puesto en contacto con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su equipo para comenzar las negociaciones sobre aranceles, según han confirmado este domingo el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Ambos han citado un informe del secretario de Comercio, Howard Lutnick, que hizo circular entre los altos funcionarios de la administración Trump el sábado por la noche. Hassett ha defendido la estrategia de gravámenes que han hecho perder entre el 3 y 4 de abril a las empresas que cotizan en Bolsa seis billones de dólares en Estados Unidos.
Hassett ha reconocido que los precios podrían subir, aunque además ha destacado que los trabajadores estadounidenses se beneficiarían a largo plazo: «Yo esperaría que las cifras de empleo suban mucho más ahora que los aranceles están en vigor».
Estos dos principales asesores económicos de Trump han defendido los aranceles a los países socios de EEUU: «Son una inteligente forma de cambiar la posición de Estados Unidos en el orden comercial mundial», han destacado Hassett y Bessent. En ese sentido, han intentado minimizar las repercusiones económicas a pesar de las pérdidas en Wall Street.
En cambio, Hassett y Bessent han declinado especificar qué países se han ofrecido a empezar a negociar. Sin embargo, sí han reconocido que mantener negociaciones simultáneas con tantos países a la vez puede representar un gran desafío logístico para la administración Trump. No está claro cuánto durarían las conversaciones.
El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, ofreció el domingo aranceles cero como base para las conversaciones con Estados Unidos, prometiendo eliminar las barreras comerciales y diciendo que las empresas taiwanesas aumentarán sus inversiones en Estados Unidos. En cambio, China plantea imponer un arancel del 34% a los productos de Estados Unidos a partir del 10 de abril.
Este domingo, la atención se centrará en los futuros de las acciones estadounidenses, el petróleo y el oro cuando reanuden su cotización a las 18:00 horas en Nueva York (medianoche en España).
Wall Street se hundió el pasado 3 y 4 de abril después de que el presidente Donald Trump anunciara los aranceles más altos en más de un siglo. Como consecuencia, se perdieron más de seis billones de dólares esos dos días.
De momento, se desconoce cómo va a afectar a los estadounidenses la decisión de Trump de utilizar los aranceles como arma para negociar mejores condiciones arancelarias. El crecimiento del empleo se aceleró en marzo, con un aumento de 228.000 puestos de trabajo, sin contar empleos agrarios de temporada. La tasa de paro bajó del 4,2%.
El próximo mes se evaluará cómo ha afectado al empleo en Estados Unidos la decisión de Trump de anunciar aranceles el pasado 2 de abril, día que bautizó como el Día de la Liberación. El jueves, los mercados estadounidenses sufrieron sus mayores caídas desde 2020. El viernes, China tomó represalias con aranceles adicionales del 34% sobre todos los bienes importados de Estados Unidos. Entre otros, habrá que tener en cuenta para medir el impacto en el empleo, los descensos de las acciones, la venta paralela de bonos basura, el coste de los aranceles y la perspectiva de unas exportaciones más débiles por los aranceles en represalia.
Lo último en Economía
-
Aviso a los autónomos: la Seguridad Social confirma lo que va a pasar con el paro en 2025
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Giro inesperado en el mercado laboral: el aviso del SEPE que revolucionará estas profesiones
-
Madrid aporta 14 veces más que Cataluña para la sanidad y educación de las demás regiones
-
Parece una errata pero no lo es: este pueblo de Alicante a 40 minutos de la playa tiene casas por 7.100€
Últimas noticias
-
Barcelona – Como 1907 en vivo y en directo online: cómo va el partido, resultado y en qué campo juega hoy el Barça hoy
-
El Barcelona invita al ‘negreiro’ De Burgos Bengoetxea para arbitrar el Gamper
-
Barcelona – Como en directo: dónde ver por TV y en vivo por streaming el Trofeo Joan Gamper gratis online
-
Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur: dónde ver gratis y a qué hora es en directo por TV en vivo en streaming el partido del Masters de Cincinnati
-
Cristiano sigue marcando con Al Nassr e Iñigo Martínez debuta con derrota