Más de 300 expertos se darán cita durante la Cumbre Mundial sobre Inteligencia Artificial
La Cumbre Mundial de Inteligencia Artificial 2024, organizada por la Autoridad Saudí de Datos e Inteligencia Artificial (SDAIA), anunció este martes su prestigioso cartel de ponentes. Este evento, que se alinea con la Visión 2030 de Arabia Saudí para diversificar la economía, está diseñado para fomentar la colaboración global y explorar el potencial transformador de la IA en todos los sectores.
Las conversaciones de más de 300 ponentes, entre los que se incluyen académicos, ejecutivos, reguladores y responsables de la toma de decisiones de 100 países de todo el mundo, girarán en torno al tema de la cumbre: ‘Ahora, Próximo, Nunca’.
Así, durante las sesiones los expertos debatirán el impacto transformador de la tecnología en las personas y las comunidades, los beneficios de la IA en el mundo real, la trayectoria futura de la tecnología y las consideraciones éticas necesarias para garantizar un desarrollo responsable de la IA en todos los sectores.
«GAIN será un acontecimiento histórico para configurar el futuro de la IA. El tema es especialmente pertinente, ya que nos desafía a considerar las implicaciones inmediatas, las innovaciones futuras y las responsabilidades éticas que conlleva el rápido avance de las tecnologías de IA. Se trata de una tecnología enormemente prometedora, pero a medida que innovamos, tampoco podemos permitirnos equivocarnos.
Es esencial que la integración de la IA sea sostenible y para la mejora de la sociedad. La fuerte presencia de líderes mundiales, especialmente del sector de la consultoría, pone de relieve el papel fundamental de la IA en la transformación empresarial y la innovación global, así como su compromiso con la colaboración a medida que tratamos de resolver las numerosas cuestiones que plantea esta tecnología”, indicó el portavoz oficial de la SDAIA, el ingeniero Majed Al-Shehri.
GAIN contará con oradores de todo el mundo, entre los que se incluyen Cristiano Amon (presidente y consejero delegado de Qualcomm Incorporated), Nick Studer (presidente y consejero Delegado de Oliver Wyman Group), Marc Raibert (presidente de Boston Dynamics), Marcelo Claure (fundador y consejero delegado de Claure Group), Julie Sweet (consejera delegada de Accenture), Amandeep Gill (enviado del secretario general de las Naciones Unidas para la Tecnología), Kathleen Kennedy (directora ejecutiva del Centro de Inteligencia Colectiva del MIT), Alex Smola (consejero delegado de Boson AI).
También acudirán Andrew Feldman (fundador y consejero delegado de Cerebras Systems) y Chris Miller (director de Greenmantel), Caroline Yap (directora general Global, Google Cloud), Stefan Schnorr (secretario de Estado, Ministerio Federal Alemán de Digital y Transporte), Charles-Edouard Bouée (cofundador y socio director, Adagia Partners), Jonathan Ross (fundador y director General, Groq) y elDeepak Chopra (fundadorde Chopra Foundation).
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
Una placa para la posteridad: la huella de Rafa Nadal luce en la pista central de Roland Garros
-
Homenaje a Rafa Nadal en Roland Garros hoy, en directo: dónde ver gratis en vivo y por TV en España
-
El narcodictador Maduro lleva a los venezolanos a otra farsa electoral entre palizas callejeras y secuestros
-
Baena se despide entre lágrimas del Villarreal: el Atlético lo espera
-
Las emocionantes lágrimas de Rafa Nadal en su despedida de Roland Garros