Más de 17.000 afectados acuden a la vía judicial para recuperar los gastos de sus hipotecas
Todas las familias que han comprado sus viviendas mediante hipotecas tienen derecho a que los bancos les devuelvan los gastos de formalización, tras la sentencia del Tribunal Supremo de diciembre de 2015 que declaró nulas las cláusulas que incluyen las entidad financieras en sus contratos de préstamo hipotecario, mediante las cuales obligan a los prestatarios a abonar todos los gastos, tributos y comisiones derivados del crédito para la compra de un inmueble.
Según han confirmado fuentes del despacho especializado en derecho bancario y financiero Arriaga Asociados, hasta ahora más de 17.000 hipotecados españoles han decidido acudir a la vía judicial para reclamar las cantidades indebidamente cobradas y recuperar los importes pagados en el momento de la firma del crédito para la compra de vivienda en concepto de gastos.
En los últimos meses, los tribunales han resuelto ya varios casos dando la razón a los demandantes y obligando a los bancos a asumir sus responsabilidades, lo que pone de manifiesto que acudir a la vía judicial es una forma sencilla para poder recuperar el dinero.
De hecho, el despacho Arriaga Asociados ha logrado que el Juzgado de primera instancia número 5 de Vitoria obligue a Caja Navarra a devolver los importes cobrados de forma irregular a un matrimonio que solicitaba la nulidad de su cláusula suelo y de la cláusula relativa a los gastos de formalización de la hipoteca. Los afectados han logrado que la entidad financiera le rebaje sus cuotas mensuales y recuperarán en torno a 5.500 euros por la nulidad de ambas cláusulas.
En una reciente entrevista concedida a OKDIARIO, Jesús María Ruiz de Arriaga, socio director del despacho de abogados Arriaga Asociados, ya indicó que más de ocho millones de familias tienen derecho a recuperar estos gastos en España, que se sitúan en los 3.000 euros para una hipoteca media de 150.000 euros.
Aunque algunos bufetes están indicando a sus clientes que existe un plazo de reclamación que concluye el 24 de diciembre de 2019 (cuatro años desde la sentencia del Supremo) para los préstamos hipotecarios vivos, Ruiz de Arriaga indica que, al considerarse la cláusula abusiva (y, por lo tanto, nula) no existe plazo límite ni prescripción alguna para reclamar a las entidades financieras, y recuerda que también tienen derecho a pedir la devolución las familias que ya han terminado de pagar su préstamo para la compra de vivienda.
¿Qué gastos se pueden recuperar?
En cuanto a la partidas económicas que se pueden recuperar, son los gastos de notaría por la escritura del préstamo hipotecario, los costes de la tasación, el importe de las cantidades desembolsadas en el Registro de Propiedad por la inscripción de la hipoteca, el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) al que se encuentre sujeta y no exenta la escritura del préstamo y los gastos de gestoría siempre que su intervención haya sido impuesta por el banco.
Todos aquellos interesados en reclamar deben facilitar al despacho de abogados una copia de la escritura de la hipoteca y de las facturas de la gestoría, aunque Arriaga Asociados ofrece un servicio especial por el cual el bufete localiza la documentación necesaria para poder presentar la correspondiente demanda y lograr la devolución de los gastos de formalización del préstamo.
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»