Martín Izquierdo: «Nuestro reto es que la Comunidad de Madrid sea vista como un gran destino vacacional»
Luis Fernando Martín Izquierdo, director general de Turismo de la Comunidad de Madrid, ha defendido durante las II Jornadas de OKTURISMO, organizadas por OKDIARIO, la importancia de la capital para el sector terciario, posicionándose como un destino vacacional de larga estancia gracias a su amplía oferta cultural, de ocio, gastronomía y compras.
En el pistoletazo de salida del encuentro El turismo, una estrategia de país, Martín Izquierdo ha querido poner de manifiesto la situación de la Comunidad de Madrid, que atraviesa un gran momento en cuanto a volumen de viajeros -con la recuperación del 85% del mercado turístico-, pero que es consciente de todo lo que queda por recuperar.
«El gasto se ha incrementado mucho más rápido que la llegada de turistas. Esto quiere decir que están más días y gastan más en la región. Para entender el posicionamiento de la Comunidad de Madrid en el panorama turístico es importante entender que la capital se caracterizaba por un turismo de negocios con una estancia media baja. Por otro lado, fuera del núcleo urbano, existía un turismo rural y de naturaleza.» apunta Martín Izquierdo.
Sin embargo, el renacimiento del sector turístico ha permitido que, tras la pandemia, ese turismo de paso, cambie. En primer lugar, la importante inversión hotelera -que se inició antes de la pandemia- ha permitido concentrar en Madrid las principales marcas y cadenas de hoteles, algo que sirve como palanca de valor y que hace más atractiva una estancia media más larga. Por otro lado, la apuesta de la Comunidad por nuevos paquetes turísticos, ha permitido que se dé a conocer el importante patrimonio cultural e histórico de la región, que sumado a la amplia oferta gastronómica y de ocio, hace de Madrid un destino completo.
«Tenemos que empezar a pensar que Madrid no sólo es puerta de entrada, sino un sitio para quedarse. Nuestro reto es que Madrid sea vista como un gran destino vacacional» ha apuntado director general de Turismo de la Comunidad. Un objetivo que comienza a plasmarse en el cambio de hábitos de los viajeros que llegan a la capital. «Los hoteleros nos cuentan que hay clientes nacionales que han repetido. La oferta cultural, gastronómica y de ocio de la Comunidad era tan potente que catalanes y valencianos venían cada dos o tres meses a pasárselo bien. Esto nos muestra que se está empezando a percibir Madrid como un destino turístico por si mismo y no como un punto de paso» apunta Martín Izquierdo.
En cuanto a los turistas internacionales, Estados Unidos ha recuperado el primer puesto como mercado emisor. Asimismo, los mercados europeos, que se reactivaron antes que los extracomunitarios, han mostrado su interés por Madrid. Un claro ejemplo de ello es Francia: los turistas franceses han aumentado considerablemente su gasto en la capital. Sin embargo, la gran sorpresa ha sido México, que ha pasado de ser el octavo mercado emisor, al cuarto lugar, superando a otros países con una gran tradición de estancias en nuestro país como Reino Unido.
«Estamos trabajando para que el segundo semestre sea esa recuperación completa del turista internacional, siendo determinantes los mercados asiáticos y esperamos que el impacto económico siga creciendo» ha señalado Martín Izquierdo. Para ello, el director general de Turismo ha puesto sobre la mesa la importancia de la colaboración público-privada, y ha señalado que la Comunidad de Madrid cuenta con una mesa regional del turismo donde se hace un seguimiento de los proyectos para colaborar y que la inversión pública tenga un impacto más potente.
Lo último en Economía
-
Fedea afirma que cerrar Almaraz como quiere Sánchez aumentará emisiones y los costes de suministro
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes mientras limpia su finca y cuando llega la Policía…
-
Si te piden el código postal cuando haces la compra esto es lo que tienes que decir: una experta da el aviso
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
El Ibex 35 sube un 0,99% al cierre y busca los 15.000 puntos pendiente de la OPA
Últimas noticias
-
La lentitud de las obras del Gobierno deja zonas de la DANA de octubre expuestas a nuevas inundaciones
-
La desidia del Gobierno revive en Valencia el fantasma de la DANA
-
Pánico en un centro comercial de Játiva (Valencia) por un viento huracanado de 111 km por hora
-
La Diputación de Pontevedra hace un llamamiento a la cordura en la Vuelta: «Hay que evitarlas…»
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «¡Free Palestine!»