Maroto defiende la posibilidad de imponer aranceles a EEUU a partir del lunes en plena campaña electoral
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha avalado la posibilidad de que a partir del próximo lunes la Comisión Europea (CE) dé luz verde a la posibilidad de imponer aranceles a productos estadounidenses si la Administración de Donald Trump sigue manteniendo los gravámenes a determinados productos europeos -vigentes desde hace un año-.
En una entrevista en el programa ‘A pie de campo’ de Radio Castilla-La Mancha, Maroto ha recalcado que desde las instituciones europeas se habla con Estados Unidos para volver a negociar, pero siempre con una «línea roja» que pasa por el levantamiento de los aranceles americanos «que tan dañinos están siendo». A falta de acuerdo, este lunes se aprobará que puedan establecerse sanciones desde este lado del Atlántico a productos del país norteamericano.
En todo caso, ha incidido en que desde España se sigue «tendiendo la mano» para evitar una «guerra comercial». Aunque la Comisión Europea sigue trabajando en la negociación, a partir del día 26 ya estarán vigentes los instrumentos «para poner en marcha la aprobación e imposición de aranceles».
Pese a que esta posibilidad se abre a apenas 10 días de las elecciones en Estados Unidos -que se celebrarán el próximo 3 de noviembre-, asegura la ministra que la intención no es interferir en el proceso electoral. «Eso es algo que tenemos claro, pero nos vamos a regir por el procedimiento -que aprobará la Comisión Europea-, que es lo más objetivo para no tomar una decisión sobre la base de un hecho como las elecciones», ha afirmado.
Insiste por tanto en que si el acuerdo finalmente no es posible, lo que hará Europa y España por extensión es «lo que ya ha hecho Estados Unidos», de manera que empezarán a establecerse estos aranceles a productos agroalimentarios y del sector aeronáutico, aunque se seguirá manteniendo ante la negociación «la voluntad de acuerdo».
Los problemas con Reino Unido
Sobre las relaciones en el ámbito comercial con el Reino Unido tras su salida de la Unión Europea (UE), ha indicado Maroto que existe un marco de negociación «tensionado», pero cada día se va conociendo «si hay acercamiento por parte de la Administración de Boris Johnson», y la Comisión Europea «aún está abierta» a llegar a acuerdos.
«Tenemos que estar preparados. Esperamos buenas noticias, pero si no, el trabajo que se está haciendo hacen que las empresas españolas estén mejor preparadas», ha aseverado la ministra del Gobierno de Pedro Sánchez. Un escenario que se podría agravar por el impacto de la crisis del coronavirus.
Lo último en Economía
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
Confirmado: éste es el horario oficial de Mercadona esta Semana Santa 2025
-
El Ibex 35 sube un 0,49% al cierre y se sitúa en los 12.942 puntos
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
Últimas noticias
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales
-
¿Los goles fuera de casa valen el doble en la Champions League?