Maroto defiende la posibilidad de imponer aranceles a EEUU a partir del lunes en plena campaña electoral
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha avalado la posibilidad de que a partir del próximo lunes la Comisión Europea (CE) dé luz verde a la posibilidad de imponer aranceles a productos estadounidenses si la Administración de Donald Trump sigue manteniendo los gravámenes a determinados productos europeos -vigentes desde hace un año-.
En una entrevista en el programa ‘A pie de campo’ de Radio Castilla-La Mancha, Maroto ha recalcado que desde las instituciones europeas se habla con Estados Unidos para volver a negociar, pero siempre con una «línea roja» que pasa por el levantamiento de los aranceles americanos «que tan dañinos están siendo». A falta de acuerdo, este lunes se aprobará que puedan establecerse sanciones desde este lado del Atlántico a productos del país norteamericano.
En todo caso, ha incidido en que desde España se sigue «tendiendo la mano» para evitar una «guerra comercial». Aunque la Comisión Europea sigue trabajando en la negociación, a partir del día 26 ya estarán vigentes los instrumentos «para poner en marcha la aprobación e imposición de aranceles».
Pese a que esta posibilidad se abre a apenas 10 días de las elecciones en Estados Unidos -que se celebrarán el próximo 3 de noviembre-, asegura la ministra que la intención no es interferir en el proceso electoral. «Eso es algo que tenemos claro, pero nos vamos a regir por el procedimiento -que aprobará la Comisión Europea-, que es lo más objetivo para no tomar una decisión sobre la base de un hecho como las elecciones», ha afirmado.
Insiste por tanto en que si el acuerdo finalmente no es posible, lo que hará Europa y España por extensión es «lo que ya ha hecho Estados Unidos», de manera que empezarán a establecerse estos aranceles a productos agroalimentarios y del sector aeronáutico, aunque se seguirá manteniendo ante la negociación «la voluntad de acuerdo».
Los problemas con Reino Unido
Sobre las relaciones en el ámbito comercial con el Reino Unido tras su salida de la Unión Europea (UE), ha indicado Maroto que existe un marco de negociación «tensionado», pero cada día se va conociendo «si hay acercamiento por parte de la Administración de Boris Johnson», y la Comisión Europea «aún está abierta» a llegar a acuerdos.
«Tenemos que estar preparados. Esperamos buenas noticias, pero si no, el trabajo que se está haciendo hacen que las empresas españolas estén mejor preparadas», ha aseverado la ministra del Gobierno de Pedro Sánchez. Un escenario que se podría agravar por el impacto de la crisis del coronavirus.
Lo último en Economía
-
Ryanair logra llevar al Tribunal Supremo su lucha contra la subida de las tarifas de Aena
-
Adiós a las cápsulas: la máquina de café que arrasa en Lidl y te ahorrará un dineral
-
¿Qué es el ‘high yield’ y por qué está protagonizando una crisis de liquidez en la banca?
-
Adiós al problema de las pensiones: la idea de Alemania que deberíamos copiar desde ya en España
-
La razón por la que los expertos prefieren donar dinero en lugar de una casa a sus hijos: «No compensa»
Últimas noticias
-
Feijóo retrata al PSOE: «El dinero de los autónomos no puede ir a pagar ni chistorras ni prostitutas»
-
El Plan de Feijóo para los autónomos: rebaja de impuestos, menos burocracia y relevo generacional
-
El PP tilda de «una vergüenza» que Sánchez y Armengol «no abran la boca» sobre las inundaciones en Ibiza
-
Convocatoria del Barcelona contra el Girona: Lamine y Fermín reciben el alta médica
-
Portugal prohíbe el burka: «Quien venga debe adaptarse a nuestras tradiciones»