Maroto cesa a Raúl Blanco como secretario de Industria tras su fracaso con el PERTE del coche eléctrico
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha destituido a Raúl Blanco como secretario general de Industria y Pyme en el próximo Consejo de Ministros tras su fracaso con el proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) del vehículo eléctrico y conectado, que se suma a otras nefastas gestiones como la reindustrialización de Nissan o la crisis de Abengoa. El senador por el Principado de Asturias Francisco Blanco será su sustituto.
De hecho, lo de Blanco era más bien una crónica de una muerta anunciada, ya que desde su llegada al cargo no ha pasado de sumar fracasos en su gestión y ganase enemigos, sobre todo en el sector de la automoción. El político catalán ha sido uno de los principales responsables en diseñar los planes para el acceso de la industria los fondos europeos, como el proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) del vehículo eléctrico y conectado, que por el momento sólo ha repartido el 20% del dinero disponible, cargado de retrasos y polémica.
A esto hay que sumar el fracaso de la reindustrialización de la planta de Nissan en Barcelona, negociación que también pilotó el propio Blanco, quién prometió a los trabajadores la llegada de un recambio industrial similar al fabricante automovilístico japonés y que se ha cerrado con un proyecto menos ambicioso y con menor impacto en el empleo.
Cese en el próximo Consejo de Ministros
En tanto, en el próximo Consejo de Ministros se aprobará el cese de Raúl Blanco como secretario general de Industria y Pyme debido a que pasará a ocuparse de la Dirección General de la Fundación Escuela de Organización Industrial, organización pública vinculada al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Maroto ha agradecido a Raúl Blanco su «vocación de servicio público y excelente trabajo al frente de la Secretaría», en la que ha tenido que afrontar los «efectos negativos de la pandemia en el sector industrial desarrollando nuevas capacidades industriales para proteger la salud de la población».
«También ha sido el responsable de poner en marcha los nuevos instrumentos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con los fondos Next Generation como los PERTE que suponen la mayor inversión de la historia en política industrial en nuestro país», ha agregado el Ministerio de Industria.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,47% al cierre de la semana y se acerca a los 15.600 puntos
-
Lagarde señala al ex presidente del banco central holandés Klaas Knot como su posible sucesor en el BCE
-
Las pensiones se pagan con deuda a partir de este viernes: Sánchez ya ha gastado las cotizaciones
-
Sueldo vitalicio del INSS: 480 euros de por vida por cumplir este requisito
-
La política de vivienda de Sánchez: el precio en España sube más del doble que en la eurozona y la UE
Últimas noticias
-
Harvard contrata a la drag queen ‘Puta de Vagistán’ como profesora de estudios de género y sexualidad
-
Vox lanza su plan contra el «drama demográfico»: más natalidad nacional y menos inmigración
-
Rovira pide a Morant que deje a los estudiantes de la PAU examinarse sólo de castellano o valenciano
-
El Ibex 35 sube un 0,47% al cierre de la semana y se acerca a los 15.600 puntos
-
La UE sólo da a Sánchez el 22% de los 4.304 millones que pidió al Fondo de Solidaridad para la DANA