Mario Leão sustituirá a Sérgio Rial como nuevo CEO de Santander Brasil
Santander gana 3.675 millones en el primer semestre frente a las pérdidas del pasado 2020
Banco Santander pone a la venta 135 millones en créditos de Hesperia
Banco Santander multiplica por cinco su beneficio en el primer trimestre y gana 1.608 millones
El consejero delegado de Santander Brasil y responsable regional de Sudamérica de Grupo Santander, Sérgio Rial, será el nuevo presidente del consejo de administración de Santander Brasil a partir del 1 de enero de 2022. Tras casi siete años como consejero delegado de la filial brasileña, Rial dejará sus funciones ejecutivas y le reemplazará el brasileño Mario Roberto Opice Leão, que dirige el área de Banca de Empresas de Santander Brasil desde 2015, según ha informado la entidad en un comunicado.
Por su parte, Carlos Rey de Vicente será el nuevo responsable regional de Sudamérica del grupo a partir del 1 de enero de 2022, en sustitución de Sérgio Rial. Rey, que actualmente es responsable de Finanzas de Santander Brasil y miembro de su comité de dirección, ha colaborado estrechamente con Sérgio Rial en los últimos años en el desarrollo y ejecución de los planes de crecimiento para la región de Sudamérica.
La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha valorado de Rial que convirtiera a Santander Brasil «en uno de los bancos más rentables y eficientes de Sudamérica, con gran foco en la innovación y el cliente aprovechando la escala, la conectividad y las oportunidades de formar parte de uno de los mayores grupos bancarios del mundo».
«Durante los dos últimos años, el consejo de administración y yo hemos trabajado con la dirección del grupo para garantizar una sucesión ordenada aprovechando la capacidad y la continuidad del equipo directivo actual, que ha liderado una de las mayores transformaciones del sector financiero», ha dicho Rial.
Resultados en Brasil
El Banco Santander obtuvo en Brasil un beneficio ordinario de 1.180 millones de euros entre enero y junio, un 19% más que un año antes, por las menores dotaciones y la buena evolución del margen de intereses y de las comisiones, según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En la información remitida al supervisor del mercado, el banco destaca la alta rentabilidad registrada resultado de la buena dinámica comercial, así como la buena evolución en la captación de nuevos clientes. El banco es líder en el segmento de auto entre particulares, y en tarjetas la captación de clientes creció un 93% interanual, con un incremento significativo de los ingresos tanto de tarjetas de crédito como de débito.
Los ingresos del semestre subieron un 9% gracias a la buena evolución del margen de intereses, que subió un 10%, y de las comisiones (seguros y mercado de capitales). Los costes se redujeron un 1%, con lo que el margen neto creció un 14% y la ratio de eficiencia mejoró hasta el 28,9%; en cuanto a las dotaciones, se redujeron un 22% frente a las acometidas en 2020 por la pandemia de coronavirus.
Lo último en Economía
-
Cuerpo anuncia que el Gobierno elevará al 2,6% la previsión de crecimiento económico para 2025
-
Adiós a la pensión de viudedad: la Seguridad Social la está quitando a todas estas personas
-
Serio aviso de una experta si te piden el código postal cuando haces la compra: lo que hay que decir
-
Sánchez amenaza con más impuestos a la banca y las tecnológicas pese a que ya pagaron un 30% en 2024
-
El bulo del precio de la vivienda y los extranjeros: sólo el 4,2% de las ventas fue a extracomunitarios
Últimas noticias
-
Cuerpo anuncia que el Gobierno elevará al 2,6% la previsión de crecimiento económico para 2025
-
Flick: «No vi el partido del Madrid… me fui pronto a la cama»
-
La llegada de la UFC a España, más cerca que nunca: «En un estadio, este año y con los hermanos Topuria»
-
Resultado Barcelona – Alavés: resumen y goles del partido de Liga hoy
-
Adiós a la pensión de viudedad: la Seguridad Social la está quitando a todas estas personas