Mario Leão sustituirá a Sérgio Rial como nuevo CEO de Santander Brasil
Santander gana 3.675 millones en el primer semestre frente a las pérdidas del pasado 2020
Banco Santander pone a la venta 135 millones en créditos de Hesperia
Banco Santander multiplica por cinco su beneficio en el primer trimestre y gana 1.608 millones
El consejero delegado de Santander Brasil y responsable regional de Sudamérica de Grupo Santander, Sérgio Rial, será el nuevo presidente del consejo de administración de Santander Brasil a partir del 1 de enero de 2022. Tras casi siete años como consejero delegado de la filial brasileña, Rial dejará sus funciones ejecutivas y le reemplazará el brasileño Mario Roberto Opice Leão, que dirige el área de Banca de Empresas de Santander Brasil desde 2015, según ha informado la entidad en un comunicado.
Por su parte, Carlos Rey de Vicente será el nuevo responsable regional de Sudamérica del grupo a partir del 1 de enero de 2022, en sustitución de Sérgio Rial. Rey, que actualmente es responsable de Finanzas de Santander Brasil y miembro de su comité de dirección, ha colaborado estrechamente con Sérgio Rial en los últimos años en el desarrollo y ejecución de los planes de crecimiento para la región de Sudamérica.
La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha valorado de Rial que convirtiera a Santander Brasil «en uno de los bancos más rentables y eficientes de Sudamérica, con gran foco en la innovación y el cliente aprovechando la escala, la conectividad y las oportunidades de formar parte de uno de los mayores grupos bancarios del mundo».
«Durante los dos últimos años, el consejo de administración y yo hemos trabajado con la dirección del grupo para garantizar una sucesión ordenada aprovechando la capacidad y la continuidad del equipo directivo actual, que ha liderado una de las mayores transformaciones del sector financiero», ha dicho Rial.
Resultados en Brasil
El Banco Santander obtuvo en Brasil un beneficio ordinario de 1.180 millones de euros entre enero y junio, un 19% más que un año antes, por las menores dotaciones y la buena evolución del margen de intereses y de las comisiones, según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En la información remitida al supervisor del mercado, el banco destaca la alta rentabilidad registrada resultado de la buena dinámica comercial, así como la buena evolución en la captación de nuevos clientes. El banco es líder en el segmento de auto entre particulares, y en tarjetas la captación de clientes creció un 93% interanual, con un incremento significativo de los ingresos tanto de tarjetas de crédito como de débito.
Los ingresos del semestre subieron un 9% gracias a la buena evolución del margen de intereses, que subió un 10%, y de las comisiones (seguros y mercado de capitales). Los costes se redujeron un 1%, con lo que el margen neto creció un 14% y la ratio de eficiencia mejoró hasta el 28,9%; en cuanto a las dotaciones, se redujeron un 22% frente a las acometidas en 2020 por la pandemia de coronavirus.
Lo último en Economía
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable de supermercado, según la OCU
-
El Gobierno anula la adjudicación a MasOrange del contrato de ciberseguridad del Estado
-
Hay un pescado que cuesta 3 veces más barato fresco que congelado: lo revela un pescadero profesional
-
Es un manjar y está en Mercadona: los expertos confirman que éste es el mejor queso del mundo
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: vale 700 veces su valor
Últimas noticias
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
ONCE hoy, sábado, 4 de octubre de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 4 de octubre de 2025
-
Iker Bravo salva a España de la eliminación en el Mundial sub-20
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»