El maremoto del Brexit reducirá al mínimo los efectos de las elecciones en la Bolsa
El resultado de las elecciones no va a tener apenas efecto sobre la evolución de los mercados a corto plazo. La mayor parte de los analistas coinciden en que el maremoto causado por la victoria del Brexit el pasado jueves es demasiado devastador como para que los comicios influyan en los parqués.
El consultor estratégico Alejandro Macarrón ha dicho que los resultados de las elecciones “no son una noticia extremadamente buena ni una catástrofe para los mercados”. De tener algún efecto sería de “cierto alivio”, pero sin grandes repercusiones debido al maremoto del Brexit. No descarta que se pueda producir una ligera subida en la Bolsa española, pero tampoco lo garantiza. De hecho, señala que en el caso de que se diera un repunte sería más por un rebote tras las duras caídas del viernes que por los comicios.
En opinión de Macarrón, estos resultados pueden favorecer sobre todo a una cotizada: Bankia: “A pesar de no tener la exposición a Reino Unido de Banco Santander, el viernes cayó tanto como la entidad de Ana Botín” y “los resultados pueden beneficiarle”. El motivo es que se conjura el peligro que para ella hubiera supuesto un Gobierno liderado por Pablo Iglesias, que podría haberse dado en caso de sorpasso de Unidos Podemos al PSOE.
“Podemos tiene a Bankia en su punto de mira”, ha dicho a OKDIARIO Macarrón. Ha añadido: “Amenazaba con nacionalizarla, y ese peligro ya no existe”.
El catedrático de Economía y Finanzas de la Bangor Business School (Reino Unido) Santiago Carbó coincide en destacar la importancia del Brexit frente a los comicios de este domingo. Su análisis es más negativo. Da por hecho que los mercados van a seguir cayendo, sobre todo debido a que “los políticos de Bruselas no han dicho nada este fin de semana que genere tranquilidad”.
Sobre el resultado de los comicios, cree que puede tener dos efectos contradictorios sobre los parqués. Cree que se recibirá bien el resultado de Unidos Podemos: “Habría habido más nervios si hubiera habido sorpasso”, ha dicho a este periódico. Sin embargo, también hay una cruz. “Es más de lo mismo, al mercado no le va a gustar el resultado electoral”, ha dicho antes de añadir: “No hay Gobierno y eso no es bueno”.
Por todo lo anterior cree que es difícil hacer un pronóstico del comportamiento de los mercados a corto plazo: “No sabemos lo que va a pasar”.
Carbó sí apunta un grupo de compañías que pueden resultar más castigadas en los mercados por el resultado de las elecciones: “Lo peor es para los sectores regulados. Para todo aquel que depende del BOE es malo”. Cree que es especialmente negativo para las compañías que se dedican a la obra pública. Los contratos con el Estado prácticamente se han paralizado los últimos meses, señala, y las dificultades que se avecinan para formar Ejecutivo hacen predecir que la situación se va a prolongar en el tiempo”.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»