Los March y Bhavnani lideran la salida del dinero de sicavs en medio del ruido impositivo
Su sicav es la que más dinero reembolsa desde la vuelta del verano
En segundo lugar se encuentra la sicav del inversor indio Ran Bahvnani
Banca March protagoniza desde la vuelta del verano las mayores salidas de fondos de todas las sicavs radicadas en España, en un entorno en el que estos vehículos inversores han estado en tela de juicio debido a los mensajes que llegaban desde Podemos y el propio gobierno del Partido Socialista sobre la posibilidad de aumentar la carga impositiva de estos vehículos de inversión colectiva. La sicav de la familia mallorquina, Torrenova de Inversiones Sicav, S.A., es la sociedad que más rembolsos netos ha realizado desde el 31 de agosto y hasta el pasado 22 de octubre, alcanzando los 49,46 millones de euros coincidiendo con el periodo de presentación de los Presupuestos Generales del Estado.
En segundo lugar entre las sicavs que más reembolsos netos han realizado está Kalyani Sicav, S.A., sociedad propiedad del inversor de origen indio y afincado en Canarias Ram Bhavnani, quien hizo una fortuna como accionista de bancos y con negocio inmobiliarios en las islas. Kalyani ha sacado 15,8 millones de euros, quedando muy lejos sin embargo de la sicav de los March.
Según datos facilitados a OKDIARIO por la consultora VDOS, puede observarse como las otras tres sicavs que más dinero han reembolsado han sido Centaurus 2002 (11,7 millones), Cartera Bellver (8,3 millones) y Montbore (7,5).
La sicav Torrenova de Inversiones es la más grande de España, con 1.275 millones de euros de patrimonio gestionado a septiembre y unos 6.000 partícipes. Se trata de un producto que ha cercido mucho y según March, hay varias razones que explican los reembolsos recientes.
Todo el mercado retira fondos
En primer lugar, en términos generales se están produciendo reembolsos en muchos fondos y sicav del mercado ya que, en un entorno de incertidumbre en los mercados como el actual, tanto para la renta fija como para la renta variable muchos ahorradores se están refugiando en la liquidez a la espera de que se clarifique el panorama.
En particular, Torrenova es un producto con un enfoque conservador (y, por tanto, muy posicionado en renta fija). En un momento de mercado como el actual, con rentabilidades negativas hasta en deuda pública, es lógico que en el corto plazo muchos ahorradores hayan optado temporalmente por la liquidez. Como es la Sicav más grande de España, proporcionalmente también lo serán los reembolsos en términos brutos, pero no en términos porcentuales.
Pero, además en el caso de Banca March, tanto desde la gestora como desde el banco se ha apostado por ampliar la oferta de productos en los últimos años. Mifid II, ha servido para arrancar con la gestión discrecional de carteras o asesoramiento recurrente y muchos clientes han salido de la sicav por diversificar posiciones, aseguran desde el banco mallorquín.
Incertidumbre regulatoria
Las sicavs o vehículos de inversión han estado en el punto de vista de una posible subida impositiva después de que Podemos, el partido de Pablo Iglesias, exigiera a los socialistas eliminar esta figura para inversión de grandes fortunas. Sin embargo, desde el gobierno del PSOE, que en algún momento valoró la posibilidad de modificar las condiciones de las sicavs, se ha conseguido mantener tanto sus condiciones como las de las socimi, vehículos especiales para inversión en alquiler inmobiliario, ya que ambos instrumentos son comunes en los mercado de la Unión Europea.
Entre otras ventajas fiscales, una sicav paga menos por rentas del ahorro siempre y cuando el dinero se reinvierta.
Las sicav exigen 2,4 millones de euros de patrimonio mínimo y un mínimo de 100 accionistas. Por ello en ocasiones se ha asegurado que servían para que una gran fortuna se uniera a otro inversores que tan sólo ponían su nombre (los denominados ‘mariachis’) para conseguir ventajas fiscales. Tributan sus beneficios por sociedades al 1%, aunque cuando se cobran ganancias patrimoniales por renta del ahorro se cobra entre un 19% y un 23%.
Lo último en Economía
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
-
Los accionistas del Sabadell aprueban por unanimidad la venta de TSB al Banco Santander
-
BBVA sólo puede aspirar a hacerse con un 25% de Sabadell en la OPA: el 75% aprueba la venta de TSB
-
El 13% de las viviendas vendidas en idealista en el segundo trimestre estuvo menos de una semana anunciada
-
El Ibex 35 sube un 0,71% en la media sesión y conquista la cota de 14.500 puntos
Últimas noticias
-
El roble más grande de España está en Galicia y mide 33 metros de alto: germinó en la época de Felipe II
-
Andalucía duplica las muertes por calor: suma dos víctimas al día y 134 desde que comenzó el verano
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno ante la UE por «discriminación en los ascensos»
-
El Govern activa la alerta por calor extremo en Mallorca, Ibiza y Formentera
-
Los expertos no dan crédito: un estudio revela que tu perro puede oler tu estrés y responder con pesimismo